La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien jurará este viernes como senadora nacional, reunió este jueves a la tropa de La Libertad Avanza del Senado que le tocará liderar por los siguientes seis años cuando asuma el cargo el próximo 10 de diciembre. La futura legisladora prepara a los libertarios para las sesiones extraordinarias que Javier Milei planea convocar para diciembre y febrero.
Patricia Bullrich reunió al bloque de LLA en el Senado y se prepara para asumir el mando
La ministra saliente jurará este viernes como senadora. En la Cámara alta ejercerá como jefa de la tribu de LLA, a quienes convocó para comenzar a delinear los próximos pasos. El Ejecutivo planea convocar a extraordinarias en diciembre y febrero.
-
Bullrich defendió a Villaverde tras su impugnación en el Senado: "No tiene ninguna causa"
-
Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones y pasó la posta a su sucesora en Seguridad
Luego de imponerse con más del 52% de los votos en las elecciones del 26 de octubre en CABA, la ministra recibió el apoyo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para convertirse en la nueva titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara alta.
"Reunión del próximo bloque de Senadores de LLA. El 10 de diciembre cambia la fuerza, cambian las prioridades y empieza una nueva etapa en el nuevo Congreso: orden, responsabilidad y trabajo para defender el esfuerzo de los argentinos", escribió en su cuenta de la red social X.
La funcionaria nacional, que será reemplazada por la futura ministra Alejandra Monteoliva, quedará a cargo del bloque libertario en sustitución de su actual jefe, el jujeño Ezequiel Atauche.
Bullrich llega al Congreso con largos pergaminos, especialmente por su gestión al frente de la cartera de Seguridad, y con la misión, entre otras, de suplir la falta de liderazgo político en una cámara donde su titular, la vicepresidenta Victoria Villarruel, no siguió al pie de la letra el guión que la Casa Rosada tenía preparado para ella.
Por sus "desobediencias", la presidenta del Senado fue acusada de conspirar contra el proyecto libertario del presidente Javier Milei. El nombramiento de Bullrich como jefa de bloque busca darle mayor conducción política a un espacio que será más numeroso desde diciembre. Además, será la contracara de Villarruel, quien tras tomar distancia de Milei ratificó que su rol será institucional y no político.
El Gobierno mira diciembre y febrero como fechas para las extraordinarias
Mientras tanto, el Congreso espera la decisión del gobierno de Javier Milei sobre el llamado a sesiones extraordinarias, que podrían extenderse durante todo el verano, con los debates por el Presupuesto 2026 y las reformas - laboral y tributaria, entre otras - que impulsa la gestión libertaria en el centro del foco.
Si bien por el momento no hay una confirmación oficial por parte de la Casa Rosada, la posibilidad de que ambas cámaras sesionen durante todo el verano, hasta finales de febrero, comienza a tomar fuerza por sobre el plan original de hacerlo únicamente en diciembre.
Cabe destacar que el próximo 10 de diciembre ambas cámaras del Congreso renovarán sus bancas tras la victoria oficialista del pasado 26 de octubre. De cara a los debates, Milei sumará mayor músculo legislativo, mientras que el ministro del Interior, Diego Santilli, busca cerrar acuerdos con los jefes provinciales para lograr la aprobación de las reformas.




Dejá tu comentario