El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, juró este viernes el cargo de senador provincial para el que fue electo en los comicios del 31 de agosto pasado y se prepara para encarar el sprint final de su gestión al frente del Poder Ejecutivo local, antes de cederle el mando a su hermano Juan Pablo.
Gustavo Valdés juró como senador provincial y se prepara para dejar la gobernación de Corrientes
La Cámara alta de la provincia les tomó juramento a sus cinco nuevos integrantes. El actual titular del Ejecutivo le cederá el mando a su hermano el próximo 10 de diciembre.
-
Senado: Lorena Villaverde no podrá jurar su banca y su diploma volverá a comisión tras el 10 de diciembre
-
Ingreso vetado, aplausos selectivos y un primer cruce en el recinto, las perlitas de las juras en el Senado
Gustavo Valdés juró como senador provincial en Corrientes.
En espejo a lo que ocurrió en la Cámara alta del Congreso, donde 23 de los 24 nuevos legisladores asumieron sus bancas, el Senado correntino ofició su ceremonia de iniciación para los cinco dirigentes que formarán parte del cuerpo a partir de este año.
Los mismos fueron elegidos meses atrás, cuando la provincia litoraleña tuvo elecciones para renovar gobernador. Imposibilitado de ir por un nuevo mandato, Valdés impulsó la candidatura de su hermano, el intendente de Ituzaingó, quien logró una contundente victoria en primera vuelta.
En esa ocasión, también se votaron 15 diputados provinciales y cinco senadurías locales, además de cargos ejecutivos y legislativos en 75 municipios. En ese marco, el actual mandatario fue elegido para ocupar una banca.
Gustavo Valdés juró como senador provincial en Corrientes
El líder radical comentó en sus redes sociales: "Con el mismo compromiso con el que trabajé durante estos ocho años al frente de la provincia, asumo la responsabilidad de representar a todos los correntinos en la Legislatura Provincial, con la pasión y dedicación de siempre".
"Desde este lugar, seguiré aportando ideas para profundizar la transformación de Corrientes en pos de una provincia más industrializada, inclusiva, con seguridad jurídica y leyes modernas que acompañen el crecimiento", afirmó.
Por último, el senador electo aseguró que "tenemos futuro y lo vamos a construir juntos: con trabajo, diálogo y una visión estratégica de desarrollo para nuestra querida provincia".
Además de Gustavo Valdés, también prestaron juramento Silvia Galarza y Román Naya. Asimismo, renovaron su mandato los senadores Henry Fick y Enrique Vaz Torres, dando continuidad al trabajo legislativo. También se tomó juramento a Carlota Carballo, quien completará el período correspondiente a la senadora Verónica Espíndola, tras su renuncia.
La ceremonia contó con la presencia del futuro mandatario provincial y actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés. El líder entrante recibió su diploma de gobernador electo. "Un honor que llena el alma y un compromiso que me impulsa a trabajar cada día por la Provincia que amamos", señaló en sus redes sociales.
Cabe recordar que tanto Corrientes como Santiago del Estero renovaron a su Poder Ejecutivo este año, ya que ambos distritos cuentan con el calendario desfasado, consecuencia de intervenciones federales en el pasado. En ambos casos, los mandamases no contaron con reelección.
No obstante, lograron trasladarles los votos a sus delfines. El santiagueño Gerardo Zamora ungió a su jefe de Gabinete, Elías Suárez, quien obtuvo una cómoda victoria, con el 72% de los votos. Zamora, en tanto, fue electo senador nacional en la reyerta del 26 de octubre.
En su cuenta de X, el cacique norteño afirmó: "Hoy jure como Senador de la Nación, cargo que asumiré a partir del 10 de Diciembre". "Muchas gracias al pueblo de mi provincia por la confianza depositada en mi, para representar los sagrados intereses de Santiago del Estero.Ruego a Dios me guíe y acompañe en esa tarea", afirmó.
- Temas
- Gustavo Valdés
- Corrientes
- Senado





Dejá tu comentario