13 de agosto 2023 - 12:48

Patricia Bullrich intentó votar siete veces y tuvieron que cambiar la máquina

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio concurrió al predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) para emitir su voto, pero tuvo inconvenientes.

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo inconvenientes para emitir el voto electrónico.
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo inconvenientes para emitir el voto electrónico.
Mariano Fuchila

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, concurrió al predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) para emitir su voto en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), pero tuvo inconvenientes con el voto electrónico.

"La votación en la Ciudad de Buenos Aires, un desastre", calificó Bullrich el sistema implementado en la Ciudad de Buenos Aires. En este marco, la precandidata explicó que intentó votar siete veces hasta que finalmente, en el octavo intento, pudo emitir su voto.

"Me pasaba una cosa muy rara, porque votaba una lista y me salía una lista distinta a la que quería votar", denunció Patricia Bullrich en diálogo con la prensa.

Bullrich no puede votar.mp4

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo inconvenientes para emitir el voto electrónico.

"Mi experiencia fue mala", valoró la precandidata de Juntos por el Cambio sobre el sistema impulsado por su contrincante en la interna de la coalición opositora, Horacio Rodríguez Larreta.

A raíz de ello, la exministra consideró que "había que probar el sistema" de boleta única electrónica.

Votó Patricia Bullrich.mp4

Ciudad: cómo funciona la Boleta Única Electrónica para votar

El proceso de "elecciones concurrentes" es una modalidad que implicaría elegir candidatos para jefe de Gobierno porteño en la misma fecha que las PASO nacionales. Este formato obligará a los porteños votar el mismo día que las PASO para las categorías presidente y diputados nacionales, pero con un sistema de votación distinto.

La Boleta Única Electrónica combina dos instrumentos de voto: la boleta única con tecnología. Según el Código Electoral de la Ciudad, es un “sistema de emisión del sufragio mediante el cual el elector realiza la selección a través de un dispositivo electrónico que permite la impresión y el registro digital de dicha selección en una boleta papel, la cual deberá ser introducida en la urna a los fines de la verificación y el conteo de los votos”.

Específicamente, cuando entre al cuarto oscuro el elector "podrá visualizar todas las categorías y cargos, realizar su elección y luego imprimir su boleta” a través de una pantalla electrónica. El Código electoral establece que la máquina debe conservar el registro de votos y la información quedará impresa en la boleta y almacenada en un chip que contiene la boleta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar