Piden avanzar con proyecto de ley para prevenir tráfico ilegal de bienes culturales
La normativa obliga a crear un registro de comerciantes y de bienes culturales. En el marco del Simposio sobre la problemática, la senadora nacional por la Ciudad, Marta Varela, remarcó que se trata de una "herramienta clave" para prevención del ilítico.
-
Nora Cortiñas, en su 93° cumpleaños: "Falta mucho para festejar la democracia que queremos"
-
Cristina: "No me interesa si me van a meter presa, sino reconstruir un Estado democrático"

En el marco del Simposio sobre tráfico y robo de bienes culturales, la senadora nacional por la Ciudad, Marta Varela, remarcó que se trata de una "herramienta clave" para prevención del ilítico.
La mesa en la que participó Varela, denominada "Poder Judicial y Poder Legislativo", estuvo también conformada por el Juez Federal, Daniel Rafecas y el Secretario de la Fiscalía de Cámara Federal, Dr. Pablo Gasipi.
El Dr. Rafecas hizo un gran aporte haciendo referencia a su experiencia como juez a cargo de una causa judicial que se inició en el año 2000 a partir de las investigaciones de la Policía Argentina de Seguridad Aeroportuaria tras decomisar objetos arqueológicos, principalmente de Perú, en locales comerciales y que tuvieron como desenlace la restitución a su país de origen.
El Dr. Gasipi hizo un raconto acerca de las leyes actualmente en vigencia que contribuyen a la protección del patrimonio cultural, el accionar de la justicia en relación a éstas y lo que todavía queda por hacer en la materia.
Para concluir, la legisladora nacional agradeció al Director del Archivo General de la Nación, el Dr. Emilio Perina y al Comisario Inspector Marcelo El Haibe por la invitación a participar del encuentro y por su permanente actividad para divulgar y concientizar sobre esta problemática: "Cierro simplemente transmitiendo mi entusiasmo y mi acompañamiento a toda iniciativa que defienda nuestros patrimonios, estoy convencida que es fundamental informar y concientizar sobre esta problemática y espero que mi aporte desde el ámbito legislativo pueda finalmente concretarse con la sanción en la cámara de Diputados".
Dejá tu comentario