25 de octubre 2023 - 12:12

Primer pronóstico para el balotaje: qué dice la encuesta que acertó el resultado de las elecciones generales

Varios sondeos ya comenzaron a mostrar las tendencias en el escenario de segunda vuelta para el 19 de noviembre. Qué dice la encuesta que predijo el balotaje entre Massa y Milei antes de las generales.

Massa y Milei van a la segunda vuelta.

Massa y Milei van a la segunda vuelta.

Tras las elecciones generales, se conocieron las primeras encuestas sobre el balotaje entre los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), donde aparece el contendiente del oficialismo con una cómoda ventaja sobre el economista libertario. Se trata de una medición realizada por la misma consultora que acertó con los resultados de los comicios del domingo pasado. Mientras tanto, Juntos por el Cambio (JxC) se debate en la interna para definir la estrategia electoral en la segunda vuelta.

La reciente medición en cuestión es de la consultora Proyecciones, que muestra un escenario completamente favorable a Sergio Massa para el balotaje, con una intención de voto del 44,6 %, mientras que Javier Milei alcanzaría 34,2%. A estas cifras se suma que un 8,3 % de indecisos, un 5,9 % que votarán en blanco o impugnará y el 7% que dijo que no iría a votar.

Balotaje: primeros sondeos muestran ventaja de Massa sobre Milei

La primera observación sobre este sondeo muestra que el candidato de Unión por la Patria (UP) consolida su liderazgos en la contienda, especialmente en provincia de Buenos Aires, un distrito clave que augura un triunfo en el tablero general de los votos. El trabajo de Proyecciones también señaló a la recuperación en el interior del voto favorable al ministro de Economía.

Por su parte, se observó en el informe que el candidato de La Libertad Avanza (LLA) está en una encrucijada que podría generarle una fuga de votos. Sin embargo, el mayor interrogante del balotaje es saber qué pasará con los votantes de Juntos por el Cambio (JxC), que fueron por Patricia Bullrich en la primera vuelta, sumando también a aquellos indecisos y que votaron en blanco, dos grupos sobre los cuales los contendientes irán a buscar el apoyo en las urnas para noviembre.

Sergio Massa.jpg
Sergio Massa habló tras imponerse en las elecciones generales.

Sergio Massa habló tras imponerse en las elecciones generales.

El relevamiento de la consultora Proyecciones se realizó entre el 23 y 24 de octubre, tomando 1459 casos efectivos y manera online, mediante puntos de muestra geolocalizados, con un margen de error de 2,63%.

No obstante, a pesar de la ventaja en la intención de voto, el sondeo observó que Massa y Milei están en niveles parejos en lo que tiene que ver con imagen positiva. Mientras el candidato de UP alcanza un 40,3% de valoración positiva, el contendiente de LLA llega al 38,9%. Como contrapartida, en lo que respecta a la imagen negativa, también ser observó una paridad, donde el ministro de Economía tiene un 57,7 % y el economista libertario un 56,4 %.

JAVIER MILEI.JPG

En la intención de voto por sexo, otra de las categorías que midió la encuesta, el trabajo arrojó que el 51,3% de las mujeres y el 37,3% de los hombres se inclina por la fórmula Massa-Rossi. Mientras que el 29,2% de las mujeres y el 39,7% de los hombres, respectivamente, optan por Milei-Villaruel.

En la categoría de edades, Proyecciones reveló que el 39,8 % de los votantes de 16 a 34 años optan por Massa y el 40,6% por Milei. A medida que avanza la edad de los votantes crece la intención de voto para el actual ministro de economía: 50,8 % (entre 35 y 54 años); 44,8 % (55 años); mientras que Milei alcanza el 31,1 por ciento (entre 35 y 54 años) y el 27,7 % (55 años).

Dejá tu comentario

Te puede interesar