Roberto Feletti: "Las élites argentinas son incapaces de organizar un modelo sustentable"

El exsecretario de Comercio presentará su libro en la Feria del Libro de Buenos Aires el próximo domingo.

De Macri a Milei, el nuevo libro de Roberto Feletti.

"De Macri a Milei", el nuevo libro de Roberto Feletti.

La élite, que abiertamente sostiene que el país funcionaría mejor con la mitad de su población actual, no enfrenta oposición ideológica ni de los trabajadores ni de los dirigentes políticos, sindicales o sociales": bajo ese punto de partida, Roberto Feletti comienza a abordar los desafíos de las instituciones democráticas de la Argentina en su último libro.

El exsecretario de Comercio publicó "De Macri a Milei. El país inviable de las élites argentinas", en donde analiza los puntos en común de ambos gobiernos que, según propone, tienen puntos en común más férreos que solo los funcionarios que comparten. Asimismo, traza la transversalidad de las políticas de endeudamiento, fuga de capitales, erosión del rol estatal y discusión del modelo del Estado de bienestar en la que coinciden los ideólogos de los dos gobiernos no peronistas del siglo.

En vistas a la presentación de su libro en la Feria del Libro de Buenos Aires, el domingo 10 de mayo a las 20:30 horas en la Sala Ernesto Sábato, Feletti también identifica cuáles son las problemáticas que los dos extremos de la grieta deben afrontar para el desarrollo nacional: las crisis recurrentes del sector externo, las profundas fracturas sociales y la revitalización de las instituciones democráticas. Estas urgencias son remarcadas en el texto: "Esta desarticulación del Estado-Nación es uno de los mayores peligros de las reformas actuales, ya que diluye la capacidad del país para implementar políticas económicas coherentes y sostenibles a nivel nacional”.

“Para las provincias poseedoras de activos energéticos y minerales que no integran la región pampeana, la posibilidad de alcanzar una mayor autonomía de recursos de los fondos federales es un planteo políticamente interesante. Ahora bien, avanzar con un régimen promocional de inversiones de estas características tiende a consolidar una Argentina centrada en la producción primaria de recursos de subsuelo y genera una ruptura del pacto fiscal federal", escribe el exfuncionario, que aborda el presente argentino desde la memoria económica, la geopolítica y los desafíos de la representación política.

Ficha técnica

Título: De Macri a Milei. El país inviable de las élites argentinas

Autor: Roberto Feletti.

Editorial: Biblos.

Páginas: 150.

Precio: $23.000.

Año: 2025.

Dejá tu comentario

Te puede interesar