25 de septiembre 2025 - 16:01

Scott Bessent reiteró el respaldo de EEUU a Javier Milei: "El Tesoro está decidido a apoyar sus reformas"

El secretario del Tesoro le quitó dramatismo a la situación económica que vive la Argentina. Aseguró que "los mercados" no le están dando la espalda, "están mirando por el espejo retrovisor".

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró este jueves el apoyo de Donald Trump al gobierno de Javier Milei. "Los mercados no están perdiendo la confianza en él: están mirando por el espejo retrovisor", aseguró en sus redes sociales y afirmó que están decididos a apoyar las políticas libertarias.

El posteo de Bessent fue una nueva demostración de apoyo hacia Milei luego del anuncio de salvataje económico hecho el lunes en una reunión entre el presidente argentino y su par Trump. En esta oportunidad, aseguró que está "restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión".

El auxilio de Estados Unidos se anunció tras semanas de fuerte subida del dólar y dudas sobre el programa económico argentino, agravadas por las reiteradas derrotas en el Congreso y en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/secscottbessent/status/1971282003371950084?s=46&partner=&hide_thread=false

El salvataje de Estados Unidos tiene proporciones inéditas, destinadas a sostener el programa económico de Milei: una línea swap de u$s20.000 millones, operaciones de compra de bonos argentinos en dólares y un crédito a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Benjamín Netanyahu

Tras su disertación en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Javier Milei cerrará este jueves su viaje a Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

A las 16.45 está pautado el encuentro con Netanyahu, en el marco del fuerte alineamiento internacional de la gestión de Milei con Israel, en momentos en que este país recibe cuestionamientos de parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.

Este miércoles, el primer ministro israelí lamentó la "vergonzosa rendición" de los líderes mundiales ante "el terrorismo palestino", luego de que países como el Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran el Estado de Palestina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar