11 de septiembre 2008 - 00:00

Tranquiliza Duhalde: "No voy a ser candidato a nada"

Atento como siempre que aborda cuestiones productivas, Eduardo Duhalde escuchajunto con el diputado Francisco de Narváez una explicación sobre el funcionamientola fábrica que visitó en el conurbano. Todos bajo la atenta vigilancia de la diputada (MC)Marina Cassese.
Atento como siempre que aborda cuestiones productivas, Eduardo Duhalde escucha junto con el diputado Francisco de Narváez una explicación sobre el funcionamiento la fábrica que visitó en el conurbano. Todos bajo la atenta vigilancia de la diputada (MC) Marina Cassese.
«Yo soy un hombre de palabra: ya dije que no iba a ser candidato y no voy a ser candidato a nada». Bajo entrevero de cámaras y micrófonos, Eduardo Duhalde hizo oír su voz y hasta, no sin mordacidad, sonriendo, anexó una frase teledirigida: «Que nadie se asuste».

Buscó, otra vez, con ese comentario apagar las sospechas sobre una potencial postulación, en 2009, en Buenos Aires para enfrentar, como referente del PJ anti-K, al kirchnerismo.
Pero insiste en que no: actúa, habla, posa como el candidato que, jura, no volverá a ser.

De regreso al ruido, tras media década de autoexclusión de la tribuna y el barro, Duhalde apareció ayer por Morón para recorrer el parque industrial La Cantábrica, exponer sobre su peronismo productivista y ejercitar el oficio de crítico inagotable de los Kirchner.

Durante estos tiempos, sin dejar de involucrarse en operativos -y operaciones- políticos, se había recluido en las disertaciones y las conferencias, sin recorridas callejeras ni actos partidarias. De hecho, ni apareció en la campaña Chiche senadora en 2005.

Tuvo un intento fallido en Entre Ríos: Jorge Busti le prometió un acto con cotillón peronista que, al final, se reconfiguró como una charla frente a empresarios y dirigentes.
Ayer, en cambio, en Morón, recuperó algo de la adrenalina de las rondas de campaña.
De visita, escoltado por un puñado de dirigentes amigos, entre ellos el diputado Francisco de Narváez, la ex diputada Marina Cassese y el ex ministro Carlos Brown, recorrió algunas de las pymes que funcionan en el parque industrial y la escuela técnica del lugar, que él mismo inauguró el 2 de setiembre del 99.

Charló con empresarios y recitó, otra vez, su visión sobre el rumbo que tendría que tomar la economía argentina. Duhalde dice tener fascinación por el modelo brasileño, espejo en el que sugiere mirarse y que revela los agujeros negros de la gestión Kirchner.

El blanco móvil -y fácil- fue el INDEC. El acto de Duhalde se produjo en paralelo a la difusión, por parte del instituto que regentea Guillermo Moreno, del índice de inflación del mes de agosto que, según la estadística oficial, fue de sólo 0,5 por ciento.

«No se puede hablar más de eso porque todos sabemos que las cifras no son creíbles para nadie», fue la forma que eligió de cuestionar las cifras del INDEC. También habló del pago al Club de París: «Las deudas hay que pagarlas, pero yo lo hubiera hecho de una manera mejor». No detalló cómo este ex presidente que, cuando gobernó, no le pagó a nadie.

«La gente, los periodistas, los políticos, no pueden entender que haya personas que no hagan las cosas por interés personal. Nunca me han creídocuando dije que no voy a ocupar nunca más algún cargo electivo», insistió con su compromiso de no volver a competir en elecciones.

«Tengo todo el derecho de opinar -agregó-. Lo único que falta es que no pueda hablar. A lo que no tengo derecho por compromiso de vida es a ser diputado, senador, gobernador o presidente, pero como hombre político, tengo derecho a opinar», señaló el lomense.

El supuesto de que no será candidato no excluye, sin embargo, que Duhalde no motorice un espacio para desafiar a los Kirchner en el 99. De hecho, ayer se mostró con De Narváez, quien aparece en las grillas como seguro candidato a diputado nacional el año próximo.

Pregunta: ¿Con Duhalde o con Macri?

Francisco de Narváez: No estamos evaluando eso en este momento.

P.: ¿Y por qué está hoy acá con Duhalde?

F.d.N.: Porque integro el Movimiento Productivo Argentino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar