Triunfó el peronismo y confirmó su liderazgo
-
Milei perdió el control de la agenda del Congreso y dejó aliados en el camino
-
Kicillof apuntó contra Milei tras el revés legislativo: "Se le puso un correctivo democrático"

• Agregado
Luego de votar, Puerta almorzó ayer al mediodía con el empresario Mauricio Macri, quien planea lanzar su candidatura en la Capital Federal y concurrió a votar a Misiones por tener «residencia empresaria».
En tanto Losada contó con el apoyo de José Canata, secretario administrativo del Senado, quien viajó a la provincia para las elecciones.
El voto en blanco ocupó el tercer lugar en las legislativas, con 10 por ciento. Por su parte el FEGEN (Frente de la Gente) obtuvo sólo 5 por ciento.
• Diputados
Para diputados nacionales, la diferencia era similar y el justicialismo ganaba con 44 por ciento por lo que fueron electos Julio Humada y Celia Isla de Saraceni, del Frente para el Cambio. En tanto, la Alianza obtenía 40,6 por ciento y accedió a una banca Hernán Damiani.
En la Cámara de Diputados abandonan su banca Fernando Llamosas (UCR), Marelli Mabel (UCR), Arnaldo Pastor Valdovinos (PJ).
En las últimas elecciones legislativas, el PJ se alzó con 53,87 por ciento de los votos, contra 45,88 por ciento que alcanzaron los radicales, cuando resultó electo además el mandatario Carlos Rovira, oportunidad en la que se ratificó el crecimiento del justicialismo en Misiones.
La provincia también debió elegir diputados provinciales en donde se renuevan 20 cargos. El Frente para el Cambio aventajaba a la Alianza por 44 por ciento y la Alianza alcanzaba 40 por ciento.
Dejá tu comentario