Mientras en la Casa Rosada intentan digerir la bomba por el caso de supuesta corrupción que ventiló Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidente Victoria Villarruel compartió este viernes un acto en Chubut con el gobernador Ignacio Torres, del PRO.
Victoria Villarruel compartió un acto con "Nacho" Torres en pleno escándalo por ANDIS
Participó en Chubut de los 90 años de Río Mayo, localidad donde vivió durante parte de su infancia. Evitó referirse a las denuncias de corrupción que salpican al Gobierno. En cambio, clamó por el federalismo y llamó a "defender a la Patagonia".
-
Victoria Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO
-
Allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS: secuestraron los celulares de Spagnuolo y una máquina de contar billetes

Victoria Villarruel e Ignacio Torres, juntos en Chubut.
Villarruel participó de la conmemoración de los 90 años de la localidad de Río Mayo, donde pasó parte de su infancia como parte del servicio que su padre prestó en la región para el Ejército. Viajó hasta allí apenas un día después de presidir sesión en el Senado, donde el oficialismo sufrió fuertes reveses por parte de opositores y aliados.
Victoria Villarruel e Ignacio Torres se mostraron juntos en Chubut
Enfrentada abiertamente a Javier Milei, la funcionaria continúa desplegando una agencia propia, que incluye visitas a provincias y encuentros con mandatarios de signos diversos. Este viernes, aterrizó en Comodoro Rivadavia, desde donde se trasladó hacia el evento. Posteriormente, regresará a la localidad costera para volver a Buenos Aires el sábado a la noche.
"Fui muy feliz viviendo en Río Mayo. Fui muy feliz en cada uno de los días en los que viví en este pequeño pedacito de nuestra inmensa Patagonia. El recuerdo más querido de mi infancia fueron los meses en los que vivimos en el Regimiento 37 del Ejército Argentino en Río Mayo", dijo al inicio de su discurso.
Acto seguido, recordó detalles de su vida en aquella localidad y destacó su paso por una escuela pública, donde recibió "una educación de calidad que al regresar a la Capital Federal le permitió reincorporarse sin problemas en el primer año del secundario".
En paralelo, aseguró que pasó poco tiempo en Río Mayo, pero que hoy es "chubutense por adopción" y "por elección". Agradeció, además, al gobernador Torres y al intendente Gustavo Loyaute.
Durante otro tramo de su alocución, Victoria Villarruel aseguró que su experiencia en la provincia "le dio la enseñanza de la importancia del federalismo, del sentir argentino, de la inmensidad de nuestra Patagonia por kilómetros desierta, pero que tenemos que proteger y defender para poder legársela a las nuevas generaciones de argentinos".
"Gracias por todo lo que me dieron, por todo el amor a esta tierra que me dejaron, por los recuerdos inolvidables y por ser en mi corazón, junto a las Malvinas, el pedacito más preciado de la Patria", finalizó la Vicepresidente, antes de arengar: "¡Viva la Patria!".
"El pueblo de Chubut tiene en la Vicepresidente una aliada"
A su turno el gobernador Ignacio Torres aseguró que la Argentina federal, que trabaja, genera y hace soberanía, es un bastión fundamental para nuestra soberanía. "Ahí no hay campos rentables o no rentables: hay una necesidad como país de poblarlos y acompañar a nuestros queridos productores para que el sector ovino siga haciendo patria y esos campos sigan de pie", lanzó.
Luego, afirmó que "el pueblo chubutense y de Río Mayo tiene en la vicepresidente una aliada que nos escuchó cada vez que necesitamos tratar un proyecto para reivindicar a esa Argentina federal".
En el evento estuvieron, además, el viceintendente de Chubut, Gustavo Menna, candidato a diputado nacional por el oficialismo local; las senadoras Edith Terenzi y Andrea Cristina; la diputada Ana Clara Romero y autoridades municipales y provinciales.
A diferencia de sus pares del PRO, Jorge Macri y Rogelio Frigerio, Torres decidió no aliarse a La Libertad Avanza (LLA) rumbo a las elecciones de octubre. En vez de eso, relanzó "Despierta Chubut", el sello que lo llevó a la gobernación en 2023 y competirá por fuera de la ingeniería de la Casa Rosada.
Dejá tu comentario