22 de agosto 2025 - 17:38

Después de fallo judicial favorable a Hayden Davis, la cotización de $LIBRA subió 527%

Aún así, llegó a operar en valores cercanos a cero. Aparte, descongelaron fondos del criptoempresario por u$s57 millones.

Hayden Davis, el criptoempresario gestor de $LIBRA.

Hayden Davis, el criptoempresario gestor de $LIBRA.

@VictorMarkno

La definición judicial de esta semana examinó una billetera virtual del propio Davis, sobre la que recaía una orden de bloqueo desde el 27 de mayo pero continúa operando de forma automática comprando y vendiendo $LIBRA. La Justicia estadounidense finalmente decidió descongelar los activos del empresario, noticia que se conoció en todo el mundo cripto.

"Esta decisión parece haber reavivado la confianza de los inversores, provocando una fuerte reacción alcista en el mercado", señaló el sitio especializado CoinoMedia, que se esperanzó con que "$LIBRA avance sin restricciones financieras": "Con su capital restaurado, el equipo ahora puede trabajar en la implementación de la hoja de ruta y en la reconstrucción de la confianza de la comunidad".

Aún así, y tras la escalada del 527%, el valor de cada token de $LIBRA se posicionó en u$s0,55 en la mañana del jueves. Su cotización se mantuvo oscilante por encima de los u$s0,01 hasta la madrugada del viernes, cuando cayó nuevamente y para la tarde del mismo día llegaba a una valuación de u$s0,009.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/thesolanapost/status/1958537009485504974&partner=&hide_thread=false

Fallo judicial levantó embargo a Hayden Davis

La justicia de Estados Unidos levantó el embargo de fondos relacionados a la causa $LIBRA a Hayden Davis, que a partir de esta decisión podrá mover los USDC y transferir los token al Proyecto Viva La Libertad en Argentina. Esta acción le permitiría a Davis demostrar ante la justicia argentina que nunca intentó estafar a inversores.

Tras la decisión de la jueza federal Jennifer Rochon, uno de los abogados de Davis, Mazin Sbaiti, celebró: “Este fallo confirma lo que siempre hemos sostenido: este caso no tiene fundamento”. A su vez, sostuvo: “A pesar de que los demandantes tuvieron la oportunidad de presentar todas sus pruebas, no aportaron ninguna que demostrara que nuestro cliente hizo algo indebido o causó pérdidas. La audiencia y la decisión de hoy revelan la verdadera naturaleza de este caso”.

Además, otro de los defensores apuntó contra los medios de comunicación y señaló que “aunque este litigio ha generado titulares y cierta especulación injusta y desinformación, nada se presentó ante el tribunal para sostenerlo, y la jueza expresó su profundo escepticismo sobre los méritos de las acusaciones”.

Caso $LIBRA: avanza la investigación en la justicia argentina

En paralelo, en la causa que lleva a cabo la justicia argentina, el fiscal Eduardo Taiano sostuvo que investiga una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas, que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas y “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.

milei-davis.webp
La Justicia argentina busca determinar los vínculos entre Hayden Davis y el entorno del Presidente de la Nación.

La Justicia argentina busca determinar los vínculos entre Hayden Davis y el entorno del Presidente de la Nación.

Es decir que la hipótesis de un cohecho o “coimas” relacionada con la estafa de $LIBRA es una de las puntas que investiga la justicia en la causa en la que están imputados desde el presidente Javier Milei y su hermana Karina, un ex funcionario de la CNV Sergio Morales, los amigos del Presidente, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, los empresarios extranjeros Hadyen Davis y el verdadero Julian Peh.

Las hipótesis del fiscal están plasmadas en un documento conocido en las últimas horas en la que se dan detalles de la investigación y la postura de la justicia informada a Tether (USDT) o dólar cripto, que es la empresa a la que se pidió congelamiento de parte de los fondos.

Antes de que la jueza María Servini dictara la medida cautelar para congelar fondos, Novelli y Terrones Godoy movieron los tokens y transformaron cripto dólares en Ethereum, que es una criptomoneda que no se puede bloquear.

Dejá tu comentario

Te puede interesar