La fuerte caída del turismo extranjero provocó que alquilar un inmueble de forma temporaria ya no sea un negocio tan rentable. Para los propietarios es muy difícil tener un inmueble ocupado gran parte del año y los alquileres tradicionales, con ajustes trimestrales, se volvieron para muchos más tentadores.
- ámbito
- Real Estate
- Alquileres
Alquileres temporarios: demanda está en niveles mínimos pero turismo corporativo sostiene al sector
Actualmente, la búsqueda de inmuebles temporales se ubica en torno al 3% del total de alquileres, cuando el año pasado esa cifra rondaba el 9%
-
Inmuebles: los alquileres subieron más de 80% en GBA en 2024
-
Alquilar un tres ambientes en CABA ya cuesta $700.000 por mes
“Todo lo que es alquiler temporario de corta estadía hasta 30 días, cayo muchísimo porque estamos con menos turismo, principalmente de los países limítrofes”, explicó Darío Rizzo, CEO de Alternativa Propiedades. “Pero estamos con un aumento grande de ejecutivos que vienen al país por trabajo. Por lo tanto, creció la demanda de departamentos premium, en zonas como Puerto Madero y Recoleta”, aseguró Rizzo.
Según datos de Zonaprop, hoy la demanda de alquileres temporarios bajó en un año de 9% al 3%. Se trata de una cifra significativa, considerando que pos pandemia hubo un boom en ese tipo de alquileres.
“Hoy la oferta ha bajado ya que cayó también la demanda, en parte por la estacionalidad pero fundamentalmente por el alza en el costo de vida en dólares de nuestro país, que ya no es tan conveniente como antes para el público extranjero. Los alquileres temporarios que se encuentran en la periferia, no aquellos de alta demanda, desde hace meses que se están pasando a la modalidad de largo plazo, incluso en la condición de amoblados. Los que siguen funcionando bien son los que están en el corazón de la demanda, y en óptimas condiciones de amoblamiento y equipamiento, estas unidades siguen teniendo público”, explicó Ignacio Mel, Director de Mel Inmobiliario.
Migración del alquiler temporario al tradicional
Desde que se derogó la ley de alquileres, comenzó una migración del alquiler temporario al tradicional. “Muchos propietarios que contaban con unidades que no estaban en las mejores condiciones ni en las ubicaciones más demandadas, decidieron pasarse a alquileres tradicionales. Esto acomodó el mercado de alquileres tradicionales ya que hoy en zonas periféricas es más fácil encontrar unidades de este tipo cuando el año pasado había una fuerte escasez ya que muchos las habían volcado a la modalidad temporaria”, aseguró Mel.
Cabe destacar que para tener una propiedad en alquiler temporario, es importante que este bien ubicada y completamente amoblada. “Hoy con la inversión que implican los muebles, no tenés un retorno inmediato, por eso muchos que tienen departamentos vacíos lo están volcando al alquiler tradicional”, sentenció Rizzo.
Cuanto cuesta alquiler un inmueble de forma temporaria
Para tomar un ejemplo, un departamento de 2 ambientes, puede estar alrededor de u$s70 la noche, dependiendo la ubicación tipología, etc. La inflación en dólares todavía no se reflejó tan fuertemente en los precios, pero es probable que para 2025 comiencen a subir.
- Temas
- Alquileres
- Inmuebles
Dejá tu comentario