Este miércoles 13 de agosto, a las 9:30, se inaugurará en el Hilton Buenos Aires la Expo Real Estate 2025 en donde también se realizará la 15ª edición del Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias – Argentina. La apertura contará con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo (disertará sobre el marco macroecónimo y el plan del Gobierno), en un encuentro que volverá a reunir a los principales actores del mercado inmobiliario.
- ámbito
- Real Estate
- mercado inmobiliario
Expo Real Estate Argentina 2025: Luis Caputo abrirá el encuentro del mercado inmobiliario de la región
Hilton Buenos Aires recibirá el congreso y exposición que reúne a desarrolladores, inversores y líderes del sector, con más de 90 conferencistas y workshops.
-
El "Chrysler Building" de Belgrano cerró: qué destino le espera al café y local icónico
-
Cómo se construirán las viviendas en CABA: más énfasis en el sur para ganar m2 en el norte
Se espera que los pasillos y stands de la Expo Real Estate 2025, que se realizará mañana y pasado, estén repletos de visitantes
En el contexto de Expo Real Estate Argentina 2025, que se desarrollará hasta el jueves 14 de agosto en Puerto Madero, profesionales, inversores y desarrolladores de todo el país y la región participarán de dos jornadas que combinan conferencias, exposición comercial y actividades de networking. Organizado por Grupo SG, el evento se presenta como el mayor espacio de negocios y relacionamiento del mercado inmobiliario en América Latina.
La exposición contará con más de 100 stands y 300 alternativas de inversión, junto a workshops interactivos y un programa de conferencias con más de 90 oradores. La agenda abordará temas clave para el presente y el futuro del Real Estate, desde el impacto de los créditos hipotecarios y el financiamiento bancario en nuevos desarrollos, hasta las tendencias en diseño, sustentabilidad y tecnología aplicada a la construcción.
Un congreso novedoso
El Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, que celebra su 15ª edición, se propone como un espacio para analizar el nuevo paradigma sectorial. Entre los ejes de debate figuran el ingreso de inversores institucionales y fondos al mercado, la incidencia de la suba en los costos de construcción y las estrategias para adaptarse a un escenario de mayor dinamismo.
Entre los participantes confirmados destacan Silvano Geler, Damián Tabakman, Daniel Mintzer, Ari Milsztejn, Issel Kiperszmid, Alejandro Gawianski, Andrea Fuks, Juan Carlos Tassara García y Alicia Cervera. También estarán presentes representantes de empresas como Re/Max, Lebane, Armentano Desarrollos Inmobiliarios, Portland, Edisur, Grupo Visca, y Reporte Inmobiliario, entre otras.
La propuesta incluye paneles temáticos, espacios de diálogo sectorial y reuniones de networking orientadas a concretar alianzas y acelerar inversiones. Los asistentes podrán conocer en primera persona proyectos y desarrollos de alcance regional e internacional, así como soluciones innovadoras para el financiamiento y la gestión de emprendimientos.
Lo tecnológico en primer plano
Expo Real Estate también funcionará como un escaparate de innovación y diseño. Consultoras, desarrolladoras, empresas de tecnología inmobiliaria (proptech), estudios de arquitectura y proveedores de financiamiento presentarán lanzamientos y soluciones para un mercado en transformación. Según los organizadores, el objetivo es generar un ecosistema de oportunidades que potencie el vínculo entre actores locales y globales.
A lo largo de estos años, el evento se consolidó como un punto de encuentro de referencia para la industria, con ediciones en diferentes países de la región. Se espera que entre ambos días concurran más de 10.000 visitantes que recorrerán también los stands con las novedades que propongan los expositores.
En paralelo al Congreso y la exposición, el miércoles 13 de agosto a las 18:00 se realizará la entrega de los Premios Expo Real Estate 2025, que reconocerán la excelencia, la innovación y la trayectoria en la actividad. La ceremonia tendrá lugar en el Salón Buen Ayre del Hilton Buenos Aires, ubicado en el segundo piso.
Con una agenda que combina análisis estratégico, oportunidades comerciales y tendencias globales, Expo Real Estate Argentina 2025 buscará reforzar el posicionamiento del país en el mapa regional de inversiones inmobiliarias. La presencia de figuras clave del sector público y privado, sumada a la participación de empresas líderes y referentes internacionales, anticipa un encuentro con fuerte impacto en la agenda de negocios.
Dejá tu comentario