El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que ofrecerá pases activos a las entidades financieras a través de la rueda REPO habilitada en SIOPEL, operando diariamente de 17 a 17:30 horas. La iniciativa busca proveer liquidez al sistema bancario, en medio de una fuerte volatilidad de tasas. La medida se oficializó a través de la Comunicación “B” 13032.
Confirmado: el BCRA abre una ventanilla de liquidez para los bancos antes de la licitación de deuda
La medida del Ministerio de Economía busca contener la volatilidad de tasas de interés y un mejor manejo de la liquidez por parte de los bancos.
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto opera este jueves 14 de agosto
-
Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 14 de agosto

La escasez de liquidez llevó a los inversores a priorizar instrumentos de corto plazo.
Según la comunicación oficial, la tasa de interés para estas operaciones será el promedio ponderado de las tasas negociadas en la rueda REPO hasta las 17 horas del día, más un 2%. Las garantías aceptadas serán títulos públicos emitidos en pesos por el Gobierno Nacional, con un plazo residual superior a 60 días al momento de la operación. Para ser elegibles, los instrumentos deberán haber sido adquiridos previamente por las entidades en licitaciones primarias y para cartera propia a partir de la fecha de emisión del comunicado.
El BCRA detalló que la lista de instrumentos y los aforos aplicables se publicará en su sitio web oficial. Además, estableció un límite de participación: cada entidad podrá realizar pases activos por un máximo del 5% de su Responsabilidad Patrimonial Computable.
El BCRA y el Ministerio de Economía se preparan para una licitación clave
En síntesis, la ventanilla de liquidez permitirá a los bancos acceder a fondos del BCRA mediante pases activos, utilizando como garantía Letras del Tesoro adquiridas en licitaciones primarias con vencimientos superiores a dos meses. El mecanismo operará a una tasa vinculada a la TAMAR —referencia de los depósitos mayoristas— más un spread, con el objetivo de inyectar liquidez al sistema bancario, que atraviesa una escasez aguda de pesos en un contexto de alta demanda de instrumentos de corto plazo.
La medida complementa los esfuerzos del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, que en la licitación limitará las suscripciones a Lecap de corto plazo (S12S5 y S30S5), incentivando a los inversores a optar por instrumentos de mayor duración, como Lecap con vencimientos en octubre, noviembre o enero de 2026, o bonos ajustados por inflación y dólar linked. El fuerte salto de las tasas al 80% refleja la combinación de varios factores: la incertidumbre previa a la licitación de deuda —donde el Tesoro deberá renovar cerca de $15 billones de un total de $23 billones proyectados para agosto— y la expectativa de un ajuste en el régimen cambiario.
La escasez de liquidez llevó a los inversores a priorizar instrumentos de corto plazo, elevando sus costos y generando presión sobre el Tesoro, que enfrenta el desafío de financiar sus vencimientos sin encarecer aún más la deuda. La ventanilla del BCRA busca aliviar esta tensión, ofreciendo a los bancos una alternativa de financiamiento sin depender del mercado secundario, donde las tasas han alcanzado niveles considerados insostenibles.
- Temas
- BCRA
- Tasas
- Deuda
- Ministerio de Economía
Dejá tu comentario