17 de octubre 2025 - 10:14

Scott Bessent confirmó que EEUU intervino para contener el dólar oficial y el CCL

El secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó que esa entidad está activa en el mercado local para respaldar al gobierno argentino para afrontar la demanda de dólares de parte del mercado.

Scott Bessent confirma que está interviniendo  en el mercado argentino.

Scott Bessent confirma que está interviniendo  en el mercado argentino.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este viernes que ese organismo se mantiene activo en el mercado de dólares argentino para respaldar al presidente Javier Milei, ante el incremento de la demanda de dólares de parte de los inversores.

Bessent confirmó que el Tesoro norteamericano está retirando pesos mediante la venta de dólares en el mercado spot y a través de lo que se denomina "blue chip swap" que es un intercambio de dinero por acciones de empresas argentinas de primera línea.

Embed

Las "blue chip" son acciones de empresas de América latina de muy buena calificación y reputación. Se trata de empresas regionales de primer nivel lo que asegura liquidez en el mercado. En Argentina estarían dentro de ese grupo YPF, Transportadora Gas del Sur, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Loma Negra, MercadoLibre, BBVA Argentina y Telecom Argentina.

De esa manera, el gobierno de los Estados Unidos comienza a mostrar más cartas en la pulseada que mantiene con los mercados en Argentina para evitar una devaluación del peso. Hasta ahora se había podido "rastrear" una participación puntual la semana pasada de unos u$s350 millones en el mercado spot. Ahora confirma su intervención.

"Tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina", afirmó Bessent en su anuncio a través de X. Con ello avisa a los mercados que apuestan a favor de una devaluación de la moneda a partir de las elecciones de medio término, de que Estados Unidos está dispuesta a afrontar el desafío.

Los anuncios del funcionario de Donald Trump se llevaron a cabo luego del encuentro entre los presidentes Trump y Milei, donde como resultado de algunas declaraciones del primer mandatario norteamericano, no había quedado claro si la ayuda estaba condicionada al resultado de la semana próxima.

Dejá tu comentario

Te puede interesar