Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor. En Argentina, el contexto de la docencia atraviesa un momento particular, con múltiples marchas previstas para este miércoles para reclamar aumento de sueldo.
Cómo está el salario de los docentes en nuestro país.
El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor.
Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor. En Argentina, el contexto de la docencia atraviesa un momento particular, con múltiples marchas previstas para este miércoles para reclamar aumento de sueldo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El reclamo salarial de los docentes vuelve a ocupar un eje de la agenda pública y los gremios docentes advierten que gran parte del personal no llega a cubrir los costos de vida actual. Esto, sumado a que los aumentos por antigüedad muchas veces se aplican con demoras, genera un malestar que se expresa en las calles.
El sueldo de un profesor depende de su categoría académica, si es ayudante, adjunto o titular y también de la dedicación que tenga, ya sea simple, semiexclusiva o exclusiva. Cuanto mayor sea la dedicación, mayor será la carga horaria y el salario. Además, también influye la jurisdicción a la que pertenece la universidad, ya que varían entre nacionales y provinciales.
La antigüedad también es un factor clave. Los docentes acumulan un plus que se calcula en porcentaje por los componentes básicos del salario y estos incrementan con los años de servicio. Por ejemplo, quienes tienen menos de cinco años en el rubro cobran un adicional bajo, pero quienes superan las tres décadas de trayectoria pueden sumar un porcentaje significativo.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) publicó una calculadora de sueldo. En ella se puede simular el salario de un docente exclusivo, semi exclusivo, simple y preuniversitario. También se puede calcular los plus de antigüedad, cargo y si posee algún título de posgrado, como maestría, especialización o doctorado.
Así, un docente titular con dedicación exclusiva (40 horas semanales) cobró en agosto 2025 $1.656.100.26 bruto. En tanto, un adjunto con dedicación exclusiva tuvo un sueldo de $1.291.923.13 bruto en el mismo mes. Estos son los cargos docentes con mayor remuneración, mientras que el mínimo se posicionó en $414.024.67 bruto (docente titular con dedicación simple).
Según los datos del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la antigüedad docente es un ítem clave para la remuneración, ya que se aplica sobre el sueldo básico. En la provincia de Buenos Aires, el código 0220 es utilizado para este concepto y, a medida que aumentan los años de servicio, su valor incrementa.
Para los primeros tramos de antigüedad, los porcentajes actualmente son estos aproximados:
De esta manera, un docente que tiene 24 años o más de servicio, puede tener un extra del 125% sobre su sueldo básico en la provincia de Buenos Aires, lo que impactaría de manera crucial en el salario neto mensual, en el cálculo de su aguinaldo y en los haberes jubilatorios también.
Dejá tu comentario