Un programa de Inteligencia Artificial (IA) fue tendencia en internet por recrear a los personajes más reconocidos de Los Simpson con un estilo realista. Las ilustraciones sorprendieron hasta a los más fanáticos porque cada personaje mantuvo sus detalles característicos y fueron representados junto con algunos de los lugares más icónicos de la serie.
Así se vería Ned Flanders en la vida real, según la inteligencia artificial
El programa de Midjourney recreó a los personajes más icónicos de Los Simpson como si fueran personas reales
-
La Inteligencia Artificial reveló las tres mejores actividades físicas para niños
-
Del tango al rock, estos son los artistas argentinos más influyentes de la historia, según la Inteligencia Artificial

¿Alguna vez te rpeguntaste cómo se vería Flanders en la vida real?
Las imágenes de Los Simpson fueron viralizadas por un usuario Totuma de la red social X, ex Twitter. Se pudo conocer que se utilizó el software de IA Midjourney para conocer esta versión de la emblemática serie estadounidense.
Inteligencia artificial: cómo se vería Ned Flanders en la vida real
La forma humana del religioso vecino de Los Simpson fue caracterizado junto con una de sus actividades favoritas, la jardinería. A lo largo de la serie pudimos observar como Ned Flanders mantiene cuidadosamente su patio.
Inteligencia artificial: cómo se vería la familia Simpson en la vida real
Homero J. Simpson fue retratado en su puesto de trabajo en la planta de energía nuclear de Springfield. La imagen podría retratar cualquier capitulo que muestren la jornada laboral del padre de la familia amarilla. En ella se lo ve durmiendo en su puesto de encargado de seguridad, mientras toda la planta puede llegar a correr un riesgo nuclear.
Marge mantiene su extensa cabellera azul, junto con su collar de perlas y su vestimenta verde. Ella fue ilustrada en la cocina de la familia. Pero los mayores fanes de la serie encontraran otra pasión de la ama de casa. En el fondo se ven pinturas, uno de los pasatiempos favoritos del personaje. En la serie, ella fue la autora del cuadro del barco que se encuentra sobre el sillón de la familia.
A Bart se lo ve sobre su patineta, actividad que podemos ver en la introducción de cada capítulo de la serie, por más de 30 años. La única diferencia es que, esta vez, su remera contiene un estampado en vez de ser sólo naranja.
La Ilustración de Lisa cuenta con una ambientación menos detallada pero la caracterización del personaje es lo que toma protagonismo. Ella leva su icónico vestido rojo junto con el estrafalario cabello en puntas. A la vez que toca el saxofón en representación por su amor por el Jazz.
El usuario de X no retrató a Maggie pero si se encargó de recrear a otros personajes como Moe, Otto, Barney, entro otros.
Dejá tu comentario