WhatsApp logró consolidarse como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, conectando a más de 2.500 millones de personas en tiempo real. Sin embargo, su popularidad también la convirtió en un blanco de ciberdelincuentes.
¡Atención WhatsApp! La app lanzó un nuevo código que protege tu cuenta de estafas y hackeos
La app de Meta implementó una clave de seis dígitos que impide el acceso no autorizado al perfil, resguardando tus chats y datos personales.
-
Es oficial: estos son los celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar en noviembre 2025
-
Cómo escanear tus documentos en WhatsApp y enviarlos como PDF en simples pasos
La nueva función de WhatsApp bloquea intentos de suplantación, garantizando que solo el usuario registrado pueda controlar su información personal.
En los últimos años, se multiplicaron los casos de hackeos y estafas, donde los criminales buscan apoderarse de cuentas ajenas para suplantar identidades, acceder a información sensible y cometer fraudes.
Frente a este panorama, la plataforma de Meta reforzó sus sistemas de seguridad con nuevas herramientas, entre ellas un código de verificación de seis dígitos, que es clave para proteger el perfil de intentos de robo y garantizar que los datos personales permanezcan bajo el control del usuario.
La nueva función de WhatsApp para evitar que roben tu cuenta
Con el aumento de estafas digitales, WhatsApp implementó un mecanismo que protege el acceso a las cuentas mediante un código de verificación único de seis dígitos. Esta clave, enviada por SMS o llamada, sirve para confirmar que el número registrado está en manos del titular legítimo y evita que terceros completen el registro en un dispositivo diferente.
Los atacantes suelen hacerse pasar por soporte técnico o personal de instituciones reconocidas, solicitándolo con excusas como bloqueos o errores de registro. Compartirlo permite que los delincuentes tomen control total de la cuenta, modifiquen la verificación en dos pasos y restrinjan el acceso del usuario original.
Para reforzar la seguridad, la app recomienda activar la verificación en dos pasos desde la configuración de la cuenta. Esto agrega un PIN adicional, que no permite el acceso incluso si alguien obtiene el código original. Gracias a estas medidas, los usuarios protegen sus conversaciones, contactos, fotos, documentos y cualquier información sensible.
Medidas de seguridad para evitar hackeos y estafas en WhatsApp
Los especialistas en tecnología afirman que, la clave para proteger tu cuenta de WhatsApp es implementar medidas de seguridad preventivas. Estas son algunas de sus recomendaciones:
- Activar la verificación en dos pasos (2FA): además del código de seis dígitos, tendrás que introducir un PIN o entrar a la cuenta con un dato biométrico, como la huella digital o reconocimiento facial.
- Nunca respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas clic en el enlace que te compartan. Es importante que estés atento a la redacción del mensaje, ya que muchas veces, es casi imperceptibles, pero en algún lugar dejan ver el fraude: faltas de ortografías u alteraciones en la URL que supuestamente es oficial.
- No compartir códigos de verificación: ni WhatsApp u otras aplicaciones te solicitarán esta clave por videollamada, teléfono, SMS o correo electrónico.
- Nunca un banco o un organismo público te va a pedir que cambies tus datos personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico.
- Si te contactan desde un organismo público o privado vía WhatsApp, verificá el logo de autenticación del organismo público que se está contactando.
- Si tenés dudas sobre dónde denunciar, recordá que siempre lo podes hacer en comisarías, fiscalías o a través de la línea 137.
En caso de que hayas sido víctima de estos engaños, o de alguna estafa virtual donde perdiste el acceso a tu cuenta, el primer paso, luego de mantener la calma, es avisarle a tus contactos. Infórmale, de manera inmediata, a tus amigos, familiares y conocidos sobre lo que pasó, ya que es posible que los criminales intenten usar tu perfil para engañarlos.
Luego, contacta con el soporte de WhatsApp. Para esto, enviá un correo electrónico a [email protected], explicá el problema de la manera más completa y sencilla (podés hacerlo en español) y pedí la recuperación de tu cuenta. Proporcioná toda la información relevante, e incluí detalles de la estafa, como capturas de pantalla.






Dejá tu comentario