Durante años, Tesla fue sinónimo de innovación y dominio en el mercado de vehículos eléctricos (VE). Sin embargo, la realidad de 2025 muestra un cambio de escenario: la marca de Elon Musk ha visto reducir su participación global hasta el 7,5%, 4,2 puntos menos que un año atrás. En contraste, la china BYD lidera actualmente con un 19,9% del mercado, consolidando el avance de los fabricantes asiáticos.
La marca que desafía a Tesla y sacude el liderazgo global en vehículos eléctricos
Con más de 300.000 unidades entregadas hasta julio de 2025 y un crecimiento de ingresos del 30,5% interanual, la empresa refuerza su apuesta en investigación y desarrollo, incluyendo avances en inteligencia artificial y chips propios.
-
Musk amenaza con dejar Tesla si no aprueban su millonario paquete salarial
-
Tesla retira más de 63 mil Cybertrucks en EEUU por problemas con los faros delanteros
Xiaomi empieza a pisar fuerte en el mundo automotor
La marca que desafía a Tesla y sacude el liderazgo global en vehículos eléctricos
A esta competencia se suma un nuevo protagonista: Xiaomi, el gigante tecnológico conocido por sus smartphones y dispositivos inteligentes, que en poco tiempo logró irrumpir con fuerza en la industria automotriz. Su desembarco se produjo con el sedán SU7, lanzado en China a fines de 2024. En su primer mes completo de ventas, el modelo superó al Tesla Model 3 con 25.815 unidades vendidas. Luego llegó el YU7, su SUV eléctrico, que alcanzó cerca de 240.000 pedidos en solo 18 horas, una cifra récord.
El YU7 ofrece 835 km de autonomía según el ciclo CLTC chino, superando al Model Y, y se comercializa a un precio de lanzamiento inferior al del modelo de Tesla. Este posicionamiento competitivo, sumado a su ecosistema conectado de usuarios, hogares y vehículos, ha impulsado el atractivo de Xiaomi entre los consumidores locales.
Con más de 300.000 unidades entregadas hasta julio de 2025 y un crecimiento de ingresos del 30,5% interanual, la empresa refuerza su apuesta en investigación y desarrollo, incluyendo avances en inteligencia artificial y chips propios. Mientras tanto, Tesla continúa con sólidos volúmenes de entrega (497.099 unidades en el tercer trimestre), aunque enfrenta el desafío de sostener la demanda frente al avance chino.
El tablero global de los autos eléctricos se reconfigura, y por primera vez, el liderazgo tecnológico podría cambiar de manos.





Dejá tu comentario