22 de octubre 2025 - 08:00

Adiós al spam en los chats: WhatsApp prueba una función para frenar a los mensajes sin respuesta

La app de Meta limitará la cantidad de textos enviados a contactos que no responden, notificando y bloqueando a quienes superen el tope mensual.

Próximamente, quienes envíen mensajes constantes a contactos sin interacción recibirán alertas y restricciones para reducir la saturación en WhatsApp.

Próximamente, quienes envíen mensajes constantes a contactos sin interacción recibirán alertas y restricciones para reducir la saturación en WhatsApp.

Hace algunos años, WhatsApp logró consolidarse como la app de mensajería más utilizada a nivel mundial, conectando a familiares, amigos y compañeros en tiempo real. Sin embargo, el crecimiento de la plataforma también trajo un aumento de mensajes no deseados, conocidos como spam, que pueden saturar los chats y complicar la gestión de conversaciones importantes.

Desde anuncios hasta contactos desconocidos insistiendo, los usuarios están obligados a filtrar una gran cantidad de textos irrelevantes, afectando la experiencia diaria. Consciente de esta situación, Meta prueba una nueva función que limita la cantidad de contenido que se pueden enviar a contactos que no responden, buscando equilibrar la comunicación.

WhatsApp app

La nueva herramienta contra el spam en WhatsApp

La función, actualmente en período de prueba, establece un límite mensual de mensajes que pueden enviarse a contactos que no responden. Cada intento adicional solo será posible una vez que el destinatario interactúe, evitando los chats masivos e insistentes que caracterizan al spam.

Esta medida se aplicará tanto a usuarios particulares como a empresas, aunque WhatsApp aún analiza los valores exactos y las diferencias según el tipo de cuenta. Así, cuando alguien se acerque al límite, la app mostrará un aviso indicando cuántos textos se mandaron sin recibir respuesta, ofreciendo un recordatorio preventivo para no quedar bloqueado temporalmente.

La iniciativa se suma a otras acciones de Meta para controlar el spam, como las listas de difusión y envíos en bloque, buscando un ecosistema más seguro y ordenado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar