28 de marzo 2023 - 12:00

¿Cómo aplicar a trabajo remoto con ChatGPT?

La Inteligencia Artificial puede armar currículums, cartas de presentación y ayudarte a encontrar empleos a distancia.

chatbot-4071274_1280.jpg
pixabay

Los últimos meses hubo una herramienta muy nombrada en todo el mundo: ChatGPT. Este es un modelo de lenguaje desarrollado por Open Al que responde a todas las preguntas que le hagas de forma natural.

Si no sabés cómo armar tu Curriculum, el ChatGPT puede ayudarte. Tenés que brindarle información tuya como tu experiencia, formación y datos relevantes y luego esperar el chat lo genere.

Te vas a encontrar con un CV inteligente que tendrá de forma organizada y visual tus fortalezas y las demandas de tu sector. Además, si querés completar datos de forma manual para mantener tu privacidad tenes la opción del espacio en blanco para rellenar.

En caso de que necesites una carta de presentación o de temas de importancia relacionados con tu perfil profesional, también ChatGPT puede hacerlo por vos.

Tips para preguntarle a ChatGPT para trabajar en otros países

Hay diferentes maneras que utiliza la IA para ayudarte a conseguir trabajo remoto. Algunas son: Sugerencias de las mejores páginas webs en que se ofertan empleos en remoto, sugerencias de aplicaciones que facilitan el trabajo remoto, podes pedirle que busque ejemplos de trabajos remotos, hacerle preguntas de cómo mejorar tu espacio de trabajo o cómo gestionar tu tiempo y muchas más.

home office-teletrabajo

¿Tiene costo el ChatGPT?

Debido a la revolución de la interacción con los usuarios, ChatGPT es cada día más valioso para empresa, investigadores, científicos y personas que buscan información de una manera rápida. Desde noviembre de 2022 que está su versión gratuita para todos los usuarios del mundo. Pero OpenAl lanzó este 2023 ChatGPT Plus, su sistema premium de 20 dólares mensuales. En este tenes tres ventajas claves y son:

1) Respuestas más rápidas.

2) Acceso prioritario a nuevas funciones.

3) Acceso general al chat aunque haya pico de tráfico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar