28 de septiembre 2023 - 16:34

Epic Games, dueña de Fortnite, despide a más de 800 empleados

El CEO de la compañía lo confirmó. "Fui optimista al pensar que podríamos superar esta transición sin despidos, pero creo que fui poco realista", indicó.

Epic Games, dueña de Fortnite, despide al 16% de sus empleados.

Epic Games, dueña de Fortnite, despide al 16% de sus empleados.

Epic Games

Cada semana aparece un nuevo ejemplo de que, mientras que no paran de salir videojuegos aclamados por fanáticos y críticos, la industria vive uno de sus peores momentos en cuánto a condiciones laborales. Este jueves, Epic Games, la compañía dueña de Fortnite (uno de los títulos más exitosos de la última década), anunció que despedirá al 16% de sus empleados.

La compañía asegura que son unos 830 los trabajadores que deberán dejar su puestos, mientras que Bloomberg reporta que serán 870. "Por un tiempo ya, hemos estado gastando más del dinero que ganamos", argumentó Tim Sweeney, CEO de Epic, en un memo a los empleados que agrega: "Fui optimista de que podríamos superar esta transición sin despidos, pero en retrospectiva creo que fui poco realista".

Sweeney asegura que el crecimiento de Epic en el último tiempo está liderado por el programa de Creadores en Fortnite, que permite que los jugadores creen y vendan contenido dentro del videojuego. Epic le otorga 40% de las ganancias a los creadores, un "negocio con márgenes más pequeños" que otros ingresos en Fortnite. En el pasado, la mayoría de los ingresos provenían de transacciones como la compra de vestuarios (skins) para personalizar los personajes pero, en el último tiempo, esa curva a comenzado a descender y el CEO de Epic cree que esas ganancias ya no pueden sostener a la compañía con su tamaño previo a los despidos.

Epic Games.jpg

"El éxito de nuestro ecosistema para creadores es un gran logro, pero significa que debemos cambiar la estructura de nuestra economía", añadió Sweeney que aseguró que la compañía no planea más despidos. Otras 250 personas dejarán Epic debido a que la empresa decidió vender el sitio de venta de música Bandcamp, que compró el año pasado, y hacer independiente la compañía SuperAwesome, que se sumó a Epic en 2020.

Según el CEO, dos tercios de los recortes de empleados fueron en sectores por fuera del "desarrollo central" de Epic. Uno de los equipos golpeados por los despidos fue Mediatonic, los creadores del celebre juego de la pandemia Fall Guys, que Epic compró en marzo de 2021. Aun así, el estudio no será cerrado y continuará su trabajo.

El valor de Epic Games, estimado por WSJ, es de u$s31,5 mil millones. Fortnite tiene unos 400 mil usuarios activos y genera miles de millones de dólares al año en ganancias. La compañía es una de las más grandes en la industria y Tencent, la corporación de tecnología china, posee el 40% de las acciones desde 2012. Tim Sweeney es el dueño de la mayoría de las acciones restantes, según el reporte de Bloomberg.

Más allá de las declaraciones del CEO, muchos analistas apuntan a las malas decisiones de su administración que podrían haber causado ese gasto excesivo. Desde adquisiciones indiscriminadas en pandemia, hasta su pelea legal con Apple y su fuerte inversión en hacer crecer la tienda digital de Epic en un mercado completamente dominado por Steam, de Valve.

Apple pide a Corte Suprema de EEUU que anule orden del caso contra Epic Games

Apple pidió el jueves a la Corte Suprema de Estados Unidos que anule una orden que exige cambios en las normas de su App Store derivados de un caso antimonopolio presentado por Epic Games. El fabricante del iPhone ha estado en una batalla legal con Epic desde 2020, cuando la firma de juegos alegó que la práctica de Apple de cobrar hasta un 30% de comisiones sobre los pagos al interior de sus aplicaciones en sus teléfonos y otros dispositivos violaba las normas antimonopolio de Estados Unidos.

Epic perdió en esas reclamaciones en el juicio de 2021, pero un juez de una Corte de Distrito de Estados Unidos dictaminó que la práctica de Apple de prohibir a los desarrolladores de software informar a los clientes sobre métodos de pago alternativos violaba una ley de competencia desleal de California. Tras la sentencia, el juez del tribunal de primera instancia ordenó que Apple debe cambiar esas normas para todos los desarrolladores de su App Store estadounidense. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó las órdenes, aunque siguen en suspenso hasta que la Corte Suprema se pronuncie o rechace el caso.

Apple argumentó el jueves que las órdenes del tribunal inferior violan la Constitución de Estados Unidos porque se extralimitan en las competencias de un juez federal. La compañía dijo que el juez de primera instancia se basó en un caso presentado por un solo desarrollador -en lugar de una clase más amplia de desarrolladores- para justificar una prohibición a nivel nacional, sin demostrar que la prohibición a nivel nacional era necesaria para remediar el daño causado a Epic.

"Este enfoque destruye las limitaciones constitucionales de la autoridad de los tribunales federales y, a menos que lo corrija esta Corte, convertiría los mandatos judiciales universales en la solución por defecto en los casos de un único demandante que impugna una política de aplicación general", sostuvo Apple en su escrito ante la Corte Suprema. Epic también apeló el miércoles las sentencias de los tribunales inferiores en el caso de Apple. Es probable que la Corte Suprema decida a finales de este año o principios del próximo si admite a trámite el caso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar