Archivos Ya es una herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para ayudar a los abogados a desempeñar su trabajo de manera más rápida y eficaz. La IA busca aportar precisión y eficiencia en un sector donde el tiempo y la confiabilidad son fundamentales.
La nueva Inteligencia Artificial que muchos abogados ya usan para ahorrar tiempo
En un rubro donde la rapidez es fundamental, muchos profesionales optan por incorporar esta herramienta. A continuación, cómo utilizarla de manera correcta.
-
Bill Gates lanzó una predicción sobre la inteligencia artificial que podría cambiar tu trabajo para siempre
-
Una nueva Inteligencia Artificial emirati desafía a ChatGPT y DeepSeek: de qué trata

La nueva IA para abogados que los ayudará a realizar sus tareas más rápido.
El proyecto nació en Córdoba, Argentina, y funciona con tecnología de OpenAI. Su desarrollo responde a la necesidad de superar las limitaciones de las IA genéricas, porque sus resultados suelen carecer de rigor jurídico e incluso tienden a inventar información.
Para evitarlo, Archivos Ya se apoya en bases de datos y documentos confiables, ofreciendo respuestas más seguras y ajustadas a las necesidades del ámbito legal.
Cómo se usa ArchivosYa.com
ArchivosYa tiene como objetivo combinar la Inteligencia Artificial con el rigor jurídico, para así ofrecer soluciones prácticas que ahorren tiempo y mejoren la precisión en la práctica legal. En este sentido, posee tres funciones:
Asistentes Jurídicos
Están diseñados para brindar información confiable de forma inmediata. Cada uno está entrenado con leyes y jurisprudencia, lo que les permite responder consultas específicas sobre un tema jurídico, mantener un chat interactivo para evacuar dudas y ofrecer respuestas claras y ajustadas a derecho. Funciona con tecnología de OpenAI, pero cuenta con un entrenamiento legal especializado y está configurado para reducir errores.
Asistentes Auxiliares
Tienen como objetivo agilizar la redacción y el análisis de textos jurídicos. Permiten mejorar o generar escritos con un lenguaje claro en segundos, formular negaciones, extraer datos clave de textos extensos, redactar la relación de causa, comparar documentos, elaborar sumarios de jurisprudencia o resumir artículos y fallos largos, además de chatear directamente con ellos. En una próxima etapa, también incorporarán la generación automatizada de escritos jurídicos.
Buscador de Jurisprudencia
Ofrece una herramienta rápida, precisa y sencilla para localizar fallos relevantes. Incluye un asistente entrenado con los tomos de la colección de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, además de un buscador general que abarca una amplia colección de jurisprudencia de todos los fueros y jurisdicciones, lo que permite un acceso más ágil a información clave para el ejercicio profesional.
Cómo surge la iniciativa de esta nueva IA
La herramienta nació de la colaboración entre Candelaria Justiniano, una abogada con casi diez años de experiencia, y Noel Broda, programador con más de 18 años de trayectoria.
Candelaria, de 33 años, vive en Córdoba y es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente cursa la Maestría en Derecho y Argumentación Jurídica en la misma institución. Trabaja desde hace casi una década en Tribunales y se desempeña como relatora en un Juzgado Civil y Comercial. Noel, de 35 años y nacido en San Antonio de Litín, empezó a programar a los 16 y pasó por varias empresas nacionales e internacionales antes de volcarse de lleno a sus propios proyectos tecnológicos.
En una entrevista con La Voz, ambos coincidieron en que los abogados pierden gran parte de su tiempo en la búsqueda de leyes, jurisprudencia, doctrina y en tareas de redacción. Frente a esta realidad, y considerando que la precisión en el derecho no es un lujo sino una obligación, identificaron el riesgo de las IA genéricas que suelen inventar precedentes inexistentes. De allí surgió la idea de crear ArchivosYa, una herramienta capaz de aprovechar el potencial de la IA, pero con el rigor y la seguridad que la profesión jurídica exige.
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario