14 de septiembre 2025 - 14:00

Un meteorito iluminó el cielo en Buenos Aires, La Pampa y Río Negro y dejó imágenes inéditas

El fenómeno astronómico fue registrado por vecinos en distintas provincias y dejó impactantes imágenes que se viralizaron en redes sociales.

El fenómeno fue registrado en distintas ciudades de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro.

El fenómeno fue registrado en distintas ciudades de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro.

Durante la tarde del sábado, un fenómeno astronómico sorprendió a miles de vecinos en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, el este de La Pampa y Río Negro. Se trató de la caída de un bólido, un meteorito extremadamente brillante que al ingresar a la atmósfera terrestre genera una intensa “bola de fuego” visible en el cielo.

La espectacularidad del evento hizo que fuera registrado por teléfonos y cámaras de numerosos testigos, cuyos videos y fotos rápidamente inundaron las redes sociales.

ssstwitter.com_1757866735874

Los especialistas explican que un bólido se produce cuando restos de roca o metal penetran a gran velocidad en la atmósfera, desintegrándose en cuestión de segundos. Este proceso provoca un haz de luz que suele dejar tras de sí una estela luminosa, similar a la que genera el paso de un avión. En algunos casos, además, puede escucharse un estruendo o incluso una leve explosión. Sin embargo, la mayoría de estos objetos se fragmentan antes de alcanzar la superficie terrestre, por lo que rara vez generan daños materiales.

Un espectáculo visible desde varias provincias

Lo particular de este episodio fue que el fenómeno ocurrió en plena tarde, en una zona habitada y con condiciones de visibilidad que permitieron a miles de personas presenciarlo. En Bahía Blanca se divisó un resplandor muy intenso que dejó una estela blanca tras su paso. Testigos de Santa Rosa, Winifreda y Jacinto Arauz, en La Pampa, también captaron la escena y compartieron sus registros en la red social X.

G0wsJJVWAAABwuU (1) (1)

En la ciudad rionegrina de Viedma los relatos coincidieron: la caída del bólido generó un resplandor tan potente que fue descrito como una “bola de fuego” que cruzó el firmamento. La combinación de testimonios y material audiovisual convirtió al fenómeno en un evento viral y ampliamente comentado.

Aunque los expertos remarcan que este tipo de sucesos no son inusuales a nivel global, no siempre coinciden con horarios o lugares poblados que permitan observarlos de manera tan clara. Esa conjunción de factores hizo que la caída del bólido se transformara en un espectáculo natural inolvidable para quienes lo presenciaron en la región.

Dejá tu comentario

Te puede interesar