14 de septiembre 2025 - 00:00

Preparar una piscina para el verano puede costar millones: cuánto sale reparar, pintar y calefaccionar

Entre obras de renovación, insumos y climatización, especialistas detallan valores y recomendaciones para mantener la pileta en condiciones.

Los pasos finales de la terminación de una piscina recientemente renovada

Los pasos finales de la terminación de una piscina recientemente renovada

Los especialistas coinciden en que postergar estas tareas puede generar costos aún mayores y complicar el inicio de la temporada. Desde reparaciones de fisuras hasta la elección de pinturas específicas, pasando por la instalación de sistemas de climatización, cada decisión impacta tanto en la calidad del agua como en la durabilidad de la estructura.

Ariel Vilasboa, constructor independiente que trabaja junto con arquitectos y presta servicios a empresas, explicó cuáles son los trabajos más habituales antes del verano: “Lo más común antes de que empiece la temporada es repasar el pastinado del revestimiento veneciano, repintar la pileta y, en algunos casos, reparar cañerías que puedan estar dañadas”, señaló.

Cómo tratar fisuras

Consultado por los costos de las reparaciones más frecuentes, Vilasboa detalló: “Cuando aparecen fisuras, generalmente es porque la pileta fue construida en ladrillo. En esos casos recomendamos retirar el revoque y el revestimiento, reparar la estructura, aplicar un producto impermeabilizante y volver a revocar. Ese trabajo puede costar alrededor de $4.000.000”.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 10.47.05 AM (2)
Venda para tratar y resguardar de posibles fisuras (Foto Gentileza: Ariel Vilasboa)

Venda para tratar y resguardar de posibles fisuras (Foto Gentileza: Ariel Vilasboa)

El cambio de revestimiento también es una opción frecuente para renovar la estética de la pileta. El constructor apuntó que el valor depende del material elegido, pero que el veneciano se ubica como referencia en $70.000 por metro cuadrado, incluyendo mano de obra y materiales.

Otro aspecto clave es la planificación. “Lo ideal es iniciar las obras apenas termina la temporada, de esa manera se cuenta con tiempo suficiente y se evitan demoras. Muchas personas esperan hasta último momento y ahí es cuando se complica cumplir con todos los trabajos a tiempo”, advirtió Vilasboa.

Cuidar el agua y la pintura

Respecto del cuidado del agua, el especialista sugirió filtrar el total de la piscina al menos una vez por día para oxigenarla y reducir el consumo de productos químicos. Además, recomendó renovar el agua cada cinco a siete años para evitar residuos acumulados.

Al analizar las diferencias entre tipos de estructuras, aclaró que el proceso de reparación es similar en hormigón, fibra de vidrio o piletas con veneciano, aunque cambian los materiales específicos. Vilasboa agregó un consejo central: “La clave es tener el sistema de filtrado en buen estado y filtrar todos los días. Si la pileta está bien construida desde el inicio, no debería generar costos extra de mantenimiento”.

Piscinas piletas reparación
Trabajos de refacción en una piscina: reparación de revestimiento y estructura para dejarla lista de cara al verano

Trabajos de refacción en una piscina: reparación de revestimiento y estructura para dejarla lista de cara al verano

Guillermo Ortega, gerente de la red de pinturerías Sui Color, describió los pasos esenciales de mantenimiento antes de la temporada. “Es fundamental realizar una limpieza general, retirar hojas, insectos y suciedad acumulada en la superficie y el fondo, limpiar los bordes y paredes para evitar algas y manchas. También revisar el sistema de filtrado, comprobar el estado de la bomba y del filtro, revisar conexiones, válvulas y posibles pérdidas de agua”, detalló.

Además, Ortega señaló la importancia de chequear el nivel de agua para el correcto funcionamiento del skimmer, aplicar un tratamiento inicial con cloro de choque, regular el pH entre 7,2 y 7,6 y añadir alguicida preventivo. La revisión de accesorios, como escaleras, luces, rejillas y tapas, completa las tareas básicas.

El especialista enfatizó que conviene pintar la piscina en primavera, cuando las temperaturas templadas permiten un secado correcto. “Pintar en primavera asegura que la pintura seque y cure bien antes de llenar la pileta. La pintura caucho acrílica es la más utilizada porque es resistente al agua, de acabado liso y brillante, y dura entre dos y tres temporadas. Además es ideal como solución rápida y económica”, afirmó.

IMG-20220912-WA0140
Pintura de una piscina con equipos especiales para renovar su superficie antes del inicio de la temporada de verano (Foto: SuiColor)

Pintura de una piscina con equipos especiales para renovar su superficie antes del inicio de la temporada de verano (Foto: SuiColor)

Ortega también mencionó la pintura acrílica al agua como opción menos frecuente, con secado rápido aunque menor resistencia. La clave, subrayó, es una buena preparación previa: limpieza profunda, reparación de fisuras y elección del producto adecuado para cada tipo de pileta.

En piletas de hormigón se recomiendan pinturas al cloro-caucho, epoxi bicomponente o acrílicas al agua especiales para inmersión. En piscinas de fibra de vidrio, las epoxi bicomponente son las más indicadas. En cambio, las de plástico (liner) no deben pintarse sino repararse o reemplazarse.

En cuanto al proceso, Ortega aconsejó aplicar dos manos cruzadas, dejar secar la primera entre seis y ocho horas antes de la segunda y pintar en días secos, sin viento, con temperaturas de 15 a 28 grados. El secado final exige esperar de cinco a siete días, según la pintura, antes de llenar la pileta. “Si llega a llover durante el secado, hay que esperar que se seque por completo para repintar”, agregó.

Los insumos también representan un costo significativo.

  • Una lata de pintura de 4 litros al solvente: $53.290.

  • Una lata de pintura al agua de 4 litros: $41.290.

  • Un litro de diluyente especial: $7.400.

  • Un rodillo de lana de 17 centímetros: $7.369.

  • Un rodillo de lana sintética tipo antigota: $3.500.

  • Un pincel número 20: $3.012.

  • Una lija: $900.

  • Un paquete de viruta: $2.200.

Ortega insistió en que, además del costo, la calidad del trabajo depende de respetar los tiempos de secado y aplicar los productos indicados.

Piscinas piletas reparación
Una pileta ya lista para zambullirse

Una pileta ya lista para zambullirse

“No sirve apurar el proceso porque la pintura puede deteriorarse en pocas semanas. Es preferible invertir tiempo en hacerlo bien”, remarcó.

Calefaccionar la pileta: cuánto cuesta y qué conviene

La climatización de piscinas es otro capítulo importante al momento de extender la temporada de uso. El ingeniero Ignacio Gentile, gerente de Ingeniería y Calidad de PEISA, indicó que la opción más eficiente hoy es la bomba de calor Inverter. “Estas bombas permiten un ahorro energético significativo, alcanzan niveles de eficiencia muy altos y funcionan en silencio. Además, con el control Wi-Fi se pueden programar horarios o encender y apagar desde el celular”, explicó.

Según Gentile, la inversión inicial varía según el tamaño de la pileta y las condiciones climáticas (los equipos parten desde $2.500.000 en adelante en portales especializados). “Es importante elegir la tecnología adecuada para cada vivienda, porque una bomba sobredimensionada o mal instalada puede generar fallas y consumos innecesarios”, advirtió.

Piscinas Bomba de calor
Render de bomba de calor instalada junto a una piscina, un sistema que permite extender la temporada de uso con eficiencia energética (Foto: PEISA)

Render de bomba de calor instalada junto a una piscina, un sistema que permite extender la temporada de uso con eficiencia energética (Foto: PEISA)

Además de las bombas de calor, esta compañia ofrece climatizadores a gas y un módulo que aprovecha la caldera de la vivienda para calefaccionar la piscina. “El módulo es una solución práctica porque evita la compra de una caldera adicional y se integra al sistema existente”, señaló Gentile.

El mantenimiento también resulta clave. En el caso de las bombas Inverter alcanza con limpiar los filtros y mantener libre la ventilación. Los climatizadores a gas, en tanto, requieren un control anual del Service Oficial. Gentile remarcó que “un mantenimiento preventivo asegura la vida útil de los equipos y evita gastos mayores en reparaciones”.

Consejos para calefaccionar y mantener la pileta

  • Elegir el sistema adecuado según el tamaño de la piscina, la ubicación y el uso esperado.
  • Cubrir la pileta con un cobertor térmico cuando no se utiliza.
  • Mantener limpio el sistema de filtrado.
  • Realizar mantenimiento preventivo anual con técnicos oficiales.

Lo que no conviene hacer

  • Obstruir la ventilación en bombas de calor.
  • Instalar los equipos en lugares inadecuados.
  • Usar exceso de cloro que dañe componentes.
  • Descuidar la limpieza de la pileta y del circuito hidráulico.

Gentile subrayó que “los sistemas de climatización bien instalados permiten extender el uso de la pileta todo el año, con eficiencia y respaldo técnico”.

Según el ingeniero, se trata de una inversión que combina confort, seguridad y durabilidad. "Siempre que se acompañe con mantenimiento periódico y un uso responsable", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar