17 de octubre 2025 - 10:00

¿Sos gamer? Estos consejos te van a servir para ahorrar plata mientras jugás

Por suerte existen formas de disfrutar tus juegos favoritos sin vaciar la billetera. Para eso seguí estos trucos y cuidá tu bolsillo.

Estos son los mejores consejos para ahorrar en videojuegos.

Estos son los mejores consejos para ahorrar en videojuegos.

Gentileza: HobbyConsolas

Ser fan de los videojuegos puede ser un pasatiempo apasionante, pero también uno que a veces hace que gastes más de lo que deberías. El tema es que entre consolas, accesorios y títulos nuevos, el presupuesto puede hacerme bastante alto sin que te des cuenta.

La buena noticia es que hay otras maneras de seguir disfrutando este hobby sin que afecte tu economía. Si implementas algunas estrategias, podés seguir jugando sin sentir culpa cada vez que te llegue el resumen de la tarjeta.

gamming videojuegos

Los consejos para ahorrar plata en videojuegos

Hay varias maneras de ahorrar plata, pero seguir jugando sin problemas:

Elegí los juegos “free-to-play”

Los títulos gratuitos son una excelente forma de jugar, pero tenés que prestar atención porque suelen incluir compras internas. Son los juegos como League of Legends, Fortnite o Counter Strike 2, que permiten competir sin gastar, aunque por plata real ofrecen mejoras estéticas o personajes.

El secreto está en no dejarte llevar por el impulso. Preguntate si realmente necesitás ese contenido y si el juego te resulta lo bastante divertido sin pagar.

Esperá las ofertas y descuentos

Comprar un título el día de lanzamiento puede salirte muy caro, especialmente si sos de Argentina. Las plataformas digitales como Steam, Epic Games Store, PlayStation Store o Nintendo eShop son de ofrecer rebajas en fechas específicas, como los cambios de estación o las fiestas de fin de año.

Además, podés seguir cuentas que anuncian ofertas o usar páginas que comparan precios entre distintas tiendas.

Probá los servicios por suscripción

Cada vez más jugadores optan por servicios como Xbox Game Pass, PlayStation Plus o EA Play, que ofrecen acceso a un catálogo enorme de títulos por un pago mensual.

Aunque no siempre incluyen los lanzamientos más nuevos, estos planes te permiten probar muchos juegos por poca plata. Si elegís bien, podés jugar todo el año por menos de lo que cuesta comprar dos juegos completos.

Aprovechá los juegos gratis de las tiendas

Además del modelo free-to-play, muchas plataformas regalan títulos completos por un tiempo limitado. La Epic Games Store ofrece uno nuevo cada semana, y a veces incluye juegos muy buenos como Bioshock, Borderlands 3 o Batman Arkham Asylum.

También Steam y GoG si revisas sus secciones de ofertas. Páginas como itch.io tienen miles de juegos indie gratuitos de excelente calidad. Además, EA suele hacer ofertas de fin de semana, esas consisten en que te permiten jugar a un jugo de manera totalmente gratuita durante 72 horas y una vez que termina ese lapso, te dan la opción de comprarlo y seguir con tu partida, o no hacerlo y no se te cobra nada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar