28 de marzo 2023 - 00:00

UCR y PRO impugnan candidatura de Uñac a re-reelección

frente. Uñac encabezó el fin de semana la denominada Cabalgata de Fe a la Difunta Correa. El sábado se oficializaron las candidaturas y la oposición judicializó su postulación para buscar la re-reelección.
frente. Uñac encabezó el fin de semana la denominada Cabalgata de Fe a la Difunta Correa. El sábado se oficializaron las candidaturas y la oposición judicializó su postulación para buscar la re-reelección.

Tras la oficialización de las candidaturas para las elecciones en San Juan del 14 de mayo, la UCR y el PRO pidieron la impugnación de la postulación del gobernador Sergio Uñac, quien irá por su re-reelección.

Los abogados del lema Unidos por San Juan (exJuntos por el Cambio), que se presenta en la contienda con cuatro sublemas, presentaron el escrito en la justicia sanjuanina. El espacio tiene como principal referente al diputado nacional Marcelo Orrego, quien se presenta como candidato del sublema Cambia San Juan, a priori el recolector final de los votos de los otros tres sublemas (San Juan al futuro, con Eduardo Cáceres; Evolución Federal de Sergio Vallejos; y Juntos Ganamos de Marcelo Arancibia).

El argumento por el cual judicializaron la candidatura de Uñac es el periodo en que éste fue vice de José Luis Gioja entre 2011 y 2015. Invocan el artículo 175 de la carta magna sanjuanina y piden que se contabilice ese lapso en el cargo de vice como uno de los tres consecutivos en el Ejecutivo que permite la Constitución provincial. Uñac llegó luego a la gobernación en 2015 y renovó en 2019. Por tanto, el razonamiento opositor es que en 2023 está finalizando su tercer periodo. El oficialismo, en tanto, entiende que cuentan solo los mandatos como gobernador. Así, el tercer periodo sería, de ganar el mandatario el 14 de mayo, el que irá desde 2023 hasta 2027.

Antes, el sublema de Gioja, que competirá contra Uñac dentro del lema peronista San Juan por Todos, había también observado la postulación del gobernador. Tanto el giojismo como los sellos de JxC habían previamente judicializado, sin éxito, la eliminación de las PASO que dieron lugar a su reemplazo por ley de lemas.

Marcelo Espósito, apoderado del PJ y del frente San Juan por Todos, mencionó a medios locales: “El sábado, antes de que Uñac oficializara su candidatura, se presentaron cuatro apelaciones de las cuales tres son exactamente iguales”. Ahora, el plazo del oficialismo de respuesta es de 72 horas. “Hacen una interpretación del artículo 175 que no compartimos. La presentación fue incorrecta porque no estaban fijas las candidaturas, pero de todos modos vamos a responder sobre la cuestión de fondo: Uñac está absolutamente habilitado para ir por una segunda reelección”, agregó Espósito.

El artículo 175, reformado en 2011 por Gioja para acceder a su “re-re” dice: “El gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. Para Espósito, es clave que el texto indique pueden ser reelegidos “en el ejercicio de sus funciones”, y aclaró que las funciones de gobernador y vice son diferentes, tal como indica la Constitución.

En primer lugar, responderá el Tribunal Electoral. Pero desde la UCR y el PRO advirtieron que seguirán el camino, de ser necesario, ante la Corte Suprema de la Nación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar