Las ventas por el Día de la Madre en los comercios minoristas pymes bajaron un 4,7% frente a la misma fecha del año pasado, a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
- ámbito
- Edición Impresa
Ventas por el Día de la Madre cayeron 4,7%

Festejo. La crisis se sintió este año, dado que las ventas fueron peores que en 2021.
La entidad precisó que “las pymes sintieron la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y también la selección de consumo hacia productos más económicos”.
Asimismo, se indicó que “el 53% de los negocios lanzó algún tipo de promoción para impulsar ventas”.
Además, el 36% de los comercios vendió igual a lo esperado, el 30% peor, el 21% mejor, el 8% mucho peor, y el 5% mucho mejor.
El ticket de ventas promedio fue de 8.784 pesos, registrando una caída del 8,27% a valores constantes.
El relevamiento federal realizado por CAME se produjo entre el 14 y 15 de octubre en 247 comercios del país, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.
De los seis rubros relevados, dos subieron en la comparación anual y cuatro cayeron.
Los que crecieron fueron Celulares, Equipos Periféricos y Accesorios, con un aumento anual de 6,9%, y Cosméticos y Perfumería (+3,1%). El resto bajaron.
Calzado. Las ventas cayeron 6,4% frente al Día de la Madre 2022, medidas a precios constantes. Sólo para el 30% de los negocios medidos la actividad fue mejor al año pasado, para el 40% en cambio, fue peor y otro 30% consideró que se mantuvo en los mismos niveles. En general los empresarios consideraron que el Día del Padre fue mejor al de la Madre, cuando suele ser a la inversa, y se explica por los precios y la falta de poder adquisitivo. El ticket promedio por compra en este ramo fue de $8.576.Cosméticos y perfumería. El sector tuvo una mejora del 3,1% frente a la temporada pasada. El 60% de las tiendas hizo alguna promoción, destacándose descuentos en efectivo, sorteo por redes, dos por uno en productos fuera de línea, o combos especiales. El ticket promedio por compra fue de $5.122.Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video. El expendio bajó un 2,7% frente al año pasado. El ticket promedio por operación fue de $17.433 y se ubicó como el más alto de la muestra.
Dejá tu comentario