La Canciller Diana Mondino recibió este jueves a los embajadores de la Unión Europea en el Palacio San Martín, para consolidar lazos y discutir sobre la integración de Argentina en el ámbito global. El enfoque principal fue el acuerdo MERCOSUR–UE, subrayando la prioridad del Gobierno en fortalecer las relaciones comerciales y las inversiones entre ambos bloques.
Acuerdo Mercosur-UE: Diana Elena Mondino recibió a embajadores de la Unión Europea
Durante el encuentro entre la Canciller argentina y los representantes de la UE, se destacó la importancia estratégica de consolidar el acuerdo comercial tras dos décadas de negociaciones. .
-
Trump amenaza aplicar aranceles de 200% a las bebidas alcohólicas importadas de Europa
-
Elon Musk sugirió desconectar la defensa de Ucrania de la red Starlink y elevó la tensión en Europa

El encuentro entre la canciller y los embajadores europeos tuvo lugar en el Palacio San Martín.
El diálogo se centró en la ampliación de la agenda común, abordando áreas clave como cooperación científica, desarrollo productivo y mayor colaboración entre sectores privados. Además, se resaltó la importancia de la educación, los valores democráticos y los vínculos culturales como pilares fundamentales de esta asociación estratégica.
En referencia al acuerdo MERCOSUR–UE, Mondino enfatizó la urgencia de cerrar este pacto histórico después de más de dos décadas de negociaciones. Manifestó la necesidad de superar los obstáculos pendientes y garantizar un acuerdo equitativo y beneficioso para todas las partes, instruyendo a sus negociadores a adoptar una postura proactiva en esta etapa final.
Además, destacó también el papel fundamental de la Unión Europea como tercer socio comercial de Argentina y su principal inversor externo, subrayando la importancia estratégica de esta alianza para el desarrollo económico del país.
“Con un enfoque sumamente pragmático vamos a abordar las cuestiones pendientes para alcanzar un acuerdo de beneficio mutuo. Quiero pedirles que transmitan a sus capitales la voluntad de esta nueva administración de abrir la Argentina al mundo, potenciar su capacidad exportadora y, a través del comercio, apostar a un desarrollo sostenible y duradero”, indicó Mondino.
Dejá tu comentario