5 de marzo 2013 - 14:44
En la última década, el empleo femenino creció 33,2%
-
Iván Ginevra: “Hacia adelante, vamos a tener unos meses de inestabilidad, seguidos de una etapa crecimiento”
-
Evitar perder o invertir para asegurar rentabilidad

Entre 2002 y 2012 se incrementó en un 120% la cantidad de horas que las mujeres argentinas le dedican al trabajo.
Según el relevamiento, hay más mujeres universitarias que hombres, y los sueldos están cada vez más cercanos a los del sexo masculino.
Cada vez las mujeres son más elegidas para estar al frente de sus negocios, y hay competencias que las mujeres tienen y son muy valoradas a la hora de conducir equipos de trabajo.
A la hora de tener en cuenta las actitudes y las cuestiones más intuitivas y menos técnicas, las mujeres son más empáticas, considera el informe.
Las mujeres estudian cada vez más carreras no tradicionales, eso les da una ventaja a la hora de conseguir empleo. Hay posiciones que requieren especialización muy específica sobre todo en el área médica.
Hoy día, la consultora para realizar una búsqueda apunta a que el género sea indistinto y se valora la preparación y antecedentes, indica el informe de Bayton Grupo.
Dejá tu comentario