El Vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy (PAE), Rodolfo Freyre, participó del segundo panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, moderado por el periodista Julián Guarino, y compartió su análisis sobre la actualidad del sector y los desafíos y oportunidades.
Rodolfo Freyre: "El RIGI es un elemento importante en toda la cadena"
El Vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy participó del segundo panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.
-
El boom de Vaca Muerta, presente y futuro de la energía en el país
-
La balanza comercial energética, imparable: en septiembre marcó un superávit récord
Rodolfo Freyre.
Al inicio, Freyre contó que Pan American Energy lleva más de 25 años en Argentina: "Estamos presentes en todas las cuencas de la Argentina, desde el norte hasta el sur. Comercializamos alrededor de 17 millones de metros cúbicos de gas por día".
"Tenemos también participación en Bolivia y en México; crecimos a través de la generación de energías renovables acá y en Brasil. Tenemos algunos proyectos insignia vinculados al GNL", detalló.
Acto seguido, afirmó que comparando el precio internacional del petróleo de 2024 contra 2025 partís de 80 contra 65. "Son 15 dólares menos por barril. Eso impacta muchísimo en los flujos de las compañías. Te obliga a ser eficiente y trabajar muchísimo en ser competitivo. Ese es el foco que tenemos desde PAE y creo que la industria a nivel mundial está con ese foco", reflexionó.
Y amplió: "Nosotros exportamos el gas o el petróleo, con lo cual tenemos que ser competitivos. Si a eso le sumás que tenés más producción y una demanda que es super volátil, se genera una situación de volatilidad, con lo que la competitividad es clave para todos los proyectos que se están desarrollando".
Consultado sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), Freyre destacó su impacto y ensalzó la quita de "impuestos innecesarios".
"Los clientes cuando te vienen a ver y contás sobre el RIGI, que te da garantías, ya te miran distinto. Es realmente un elemento importante en toda la cadena. Los contratos que vas a firmar de GNL, los vas a firmar durante todo este camino. Les tenés que dar tranquilidad de que estás en un proyecto serio y que no te vas a echar para atrás", reflexionó.
Para culminar, Freyre dijo que PAE trabaja muy fuerte para contar con un gasoducto dedicado a principios del 2028 para conectar a sus dos barcos.
"Está claro que se necesita el gasoducto, se necesita sí o sí, para que esto opere continuamente. Estamos en proceso de cómo va a ser la licitación. De acá a fin de año vamos a tomar la decisión", subrayó.
- Temas
- Energía
- Pan American Energy




Dejá tu comentario