El primer vocal de comisión directiva de AAPAS, Julián Niccolo, analizó la cuestión impositiva en Argentina durante su participación en el panel de cierre de Ámbito Debate sobre Finanzas & Inversiones.
Julián Niccolo: "Bajar impuestos en ciertos sectores va a hacer que la producción crezca"
El primer vocal de comisión directiva de AAPAS analizó la cuestión impositiva durante el panel de cierre de Ámbito Debate sobre Finanzas & Inversiones.
-
Sector financiero, automotriz y asegurador anticipan un 2026 con mayor potencial de crecimiento
-
La estabilidad como factor clave para el desarrollo del mercado de capitales y la revitalización del crédito
El primer vocal de comisión directiva de AAPAS, Julián Niccolo, analizó la cuestión impositiva en Argentina.
En el evento, moderado por el jefe de Economía y Finanzas de Ámbito, Juan Pablo Marino, Niccolo se refirió al sector de seguros y apuntó: “Venimos de cuatro años malos donde con el resultado financiero se iban tapando los problemas técnicos de las aseguradoras”.
“Con la estabilidad en la inflación y el cambio macroeconómico, las compañías volvieron a recuperar el trabajo técnico y este año fue muy bueno, con un crecimiento real del 6%”, planteó.
Las oportunidades en el sector de seguros
Al analizar el sector, el referente de AAPAS explicó que “tenemos un mercado donde el 86% de la producción es de seguros patrimoniales y el 14% de personas, mientras que, dentro del 86%, tenemos mucha incidencia de automotores y ART, que son obligatorios”.
“Si bien el balance a nivel aseguradora es de un buen año, saneando cosas del pasado debido a la alta inflación, tenemos un gran desafío que es desarrollar ese mercado a largo plazo. Con la estabilidad, ahora nos dicen que se pueden pactar para adelante contratos y que se puede tarifar mejor”, destacó.
Hacia dentro del sector, el referente de AAPAS analizó: “Represento al 70% de la comercialización, que somos los productores de seguros. Necesitamos que esta macro siga estable y, si bien vemos que las ventas están complicadas, el turismo interno está difícil y falta la micro, creemos que con unas elecciones que ya pasaron y un 2026 sin ruido político y reformas, el consumidor no va a tener miedo de gastar y se suelte un poco más”.
A su vez, consideró que “la gran oportunidad a futuro son los seguros de personas, fundamentalmente por la estabilidad económica”, destacando que se apunta a lanzar “productos de retiro muy competitivos, que vienen de la mano de la problemática que hay con las jubilaciones”.
El rol del productor y asesor
Niccolo destacó el rol de los productores asesores de seguros. “Comercializan el 70% de la producción. Son personas que están matriculadas, se tienen que capacitar todos los años y le genera mucho valor al mercado. Con relación a la región, genera una participación del 3% del PIB y es del 6% en Brasil”, comentó.
A la par, mencionó “la libre contratación del seguro” y realzó “la fidelización del cliente”, mientras apuntó: “Muchas veces tenemos clientes de hace 20 años con los que generás confianza. Entonces tenemos que lograr a través de ciertos acuerdos a que ellos trabajen de bancos y nosotros de seguros, con el apoyo de las aseguradoras. Es un win win para todo el mercado”.
Una baja de impuestos
“Celebramos que haya créditos y la producción de seguros creció porque se han vendido 550.000 autos en estos diez meses”, resaltó, mientras mencionó que “bajar el tema impositivo es una deuda de los estados” y graficó: “Bajar impuestos en ciertos sectores va a hacer que la producción crezca, que los seguros se vendan más y que se dé más crédito”, resaltó.
Y concluyó: “Creo que en Argentina ya entendimos que la inflación tiene que tender a cero, que tiene que haber equilibrio fiscal y, cuando nosotros tengamos esa macro ordenada, tenemos que ver cómo podemos empezar a mejorar bajando impuestos”.
"El ministro Luis Caputo le habló al mercado asegurador y anunció que en la reforma impositiva se vienen beneficios muy potentes con las deducciones", valoró.
- Temas
- Finanzas
- Inversiones
- impuesto
- Seguros



Dejá tu comentario