El Director de Asuntos Corporativos de Central Puerto, Adrián Salvatore, participó del panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, moderado por el periodista especializado y director del portal Energy Report, Sebastián Penelli, y compartió su experiencia en el sector, al tiempo que identificó los desafíos y oportunidades a futuro.
Adrián Salvatore: "Para tener estabilidad y previsibilidad, hace falta racionalidad política"
El Director de Asuntos Corporativos de Central Puerto, Adrián Salvatore, participó del panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.
-
Benintende: "La transición energética se está profundizando en Argentina"
-
Soledad Lysak: "Necesitamos dejar las mezquindades y ser eficientes en toda la cadena"

Adrián Salvatore, de Central Puerto.
Salvatore dijo que Central Puerto es el mayor generador de energía eléctrica privado del país, operando en ocho provincias.
"Hace un par de años, el grupo diversificó su industria y hoy es la mayor empresa forestal de la energía. También incursionamos en minería con dos proyectos: uno de oro y plata en Salta y otro de Litio en Catamarca", explicó.
Siguiendo esta senda y vinculó el uso del gas natural a "los temas geopolíticos". "No es lo mismo que EEUU esté a favor o en contra de apurar o frenar la transición energética, porque en definitiva afecta al devenir de todo el mundo. Le sumaría lo que está pasando en Vaca Muerta es alineamiento de EEUU a empujar o ir frenando la transición energética. Eso va a tener una afectación", reflexionó.
Pasando a la cuestión minera, Salvatore comentó que hay muchos proyectos en una zona común, que va desde la zona norte de Salta hasta el límite con Catamarca: "Ahí identificamos unos cuantos proyectos mineros y decidimos construir una línea interconectada a la red interconectada nacional. Con YPF Luz tenemos proyectos muy similares, estamos asociados para desarrollar esa red para brindar energía eléctrica".
"Es un medio para brindar una solución energética al menor costo posible", contó.
Reveló que son, en su mayoría, proyectos de litio pero también de oro y plata: "La idea es que, una vez que esté interconectada, podamos seguir ampliando la oferta de renovables. Tenemos varias proyectos de renovables. Hace poco compramos un parque solar en Salta también".
Sobre el financiamiento de los mismos, detalló que hay una delegación del Banco Mundial en el país con la idea de financiar el proyecto de la red de interconexión.
"Para tener estabilidad y previsibilidad, hace falta racionalidad política. Hace falta tener gente que deje de mirar su propio ombligo. Es imposible tener estabilidad en el mediano y largo plazo si no tenemos racionalidad política; si no tenemos gente que no tenga una mirada de largo plazo, que busque que el país pueda crecer", reflexionó Salvatore al final del panel. Evaluó que hay "una mirada muy egoísta de los políticos".
- Temas
- Energía
- Ámbito Debate
Dejá tu comentario