Pablo Adaniya, miembro de la Cámara de Comercio Sueco Argentina, participó del evento Energía & Minería de Ámbito Debate y disertó en el panel moderado por la Editor in Chief del Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo, respecto a las oportunidades de negocios en el área entre ambos países.
Pablo Adaniya: "La experiencia de Suecia en minería y energías renovables puede servirle a la Argentina"
El miembro de la Cámara de Comercio Sueco Argentina participó del evento Energía & Minería de Ámbito Debate y habló sobre la cooperación mutua entre ambos países en el sector.
-
Montenegro: "El desafío es cómo ser más competitivo con el mundo"
-
Dávila: "Argentina está en el mejor momento y con la oportunidad más grande"

Pablo Adaniya.
"Suecia tiene la tecnología y la experiencia de tener minería y energías renovables que pueden favorecer a la sociedad argentina", comenzó explicando Adaniya al inició de su participación.
Acto seguido, aseguró que "hoy la sociedad argentina mira con cierta preocupación por cuestiones del pasado; por cómo se ha manejado el tema ambiental. Ahí Suecia tiene experiencia con un uso responsable y un consenso que es muy válido para implementar localmente".
En ese tren, dijo: "Tenemos que poder consensuar y tener una mirada más amplia como sociedad. Como empresas, tenemos que aportar la tecnología. Si arrancamos con tecnologías antiguas, vamos a tener un problema". Precisó, en cuanto a recursos humanos, que se necesitan ingenieros y geólogos.
Continuando en su alocución, Adaniya ponderó el rol que juega la experiencia. En ese marco, afirmó que Suecia puede servir como ejemplo para la Argentina, ya que allí se desarrolló la minería de forma muy intensiva.
"Hay tecnología y se incluye al sector académico, con una mirada más científica. El 7 de octubre vamos a hacer un seminario de minería con expertos de Suecia para traer esa mirada y esa experiencia", completó Adaniya.
- Temas
- Ámbito Debate
- Energía
- Minería
Dejá tu comentario