29 de septiembre 2025 - 00:00

Ricardo Gerk: "La cadena de valor de la energía y la minería está empezando a crecer"

El Head de Banca Comercial de Banco Comafi participó del tercer panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate y analizó la actualidad del sector.

Ricardo Gerk.

Ricardo Gerk.

El Head de Banca Comercial de Banco Comafi, Ricardo Gerk, participó del tercer panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, moderado por el periodista Julián Guarino, y habló sobre cómo interviene la compañía en el sector, financiando a diversos proyectos y firmas.

Gerk mencionó que Banco Comafi es un banco nacional, con una fuerte impronta dirigida a las compañías, con propuestas diferenciales para el agro, la minería y el oil & gas. Actualmente cuenta con 77 sucursales, en todas las capitales provinciales: "Nuestro nicho es la cercanía con las empresas, entendiendo cuáles son las necesidades y tratando de acompañarlas".

"En Neuquén estamos con mucha presencia en lo que tiene que ver con oil & gas. Tenemos un equipo dedicado a la minería y estamos armando productos específicos para cada una de las actividades. Somos los dadores número uno de leasing en el mercado, que es un producto muy interesante en la cadena de valor", agregó.

Ricardo Gerk video

Posteriormente, se refirió a los productos específicos de Banco Comafi para el sector de la energía y minería: "Ser eficiente es muy importante y para eso necesitás condiciones. Lo vimos hace algunos años en el oil & gas, y creo que está pasando en la minería, quizás con unos años de retraso. Vemos que la cadena de valor de estos sectores está empezando a crecer".

"La cadena de valor va ganando distintos contratos con las compañías grandes y necesitan salir a financiar ese contrato. Muchas veces las pymes no tienen el capital para hacer un aporte y financiar el desarrollo de un contrato. Ahí es donde nosotros intervenimos", subrayó.

En ese tren, el ejecutivo destacó al leasing como una herramienta fundamental, además del mercado de capitales: "Financiamos mucho a las compañías, avalando operaciones en el mercado de capitales. Hoy una empresa chica puede entrar al mercado de capitales, financiándose con tasas incluso más baratas que grandes compañías".

Tercer panel Ámbito Debate
Tercer panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

Tercer panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

Repasando desafíos y oportunidades, Gerk llamó a separar el corto plazo del largo. "Se está exportando y produciendo más, dejaron de ser promesa y son realidades. Obviamente, está atado a los precios internacionales", mencionó en referencia al largo plazo, al que destacó como auspicioso. Distinto, aclaró, es el corto plazo, donde la productividad de las compañías no se mide únicamente por la cantidad de gente que tiene, sino también en otras cosas.

"El leasing te permite tomar ventajas impositivas. Ese es un claro ejemplo de un lugar donde podés ir y financiarte obteniendo ventajas. Vemos una enorme oportunidad en hacer ecosistemas; trabajar solos se va a romper y no va a funcionar. Necesitamos pensarlo de manera global", analizó. Y amplió: "Todo no se puede financiar con el corto plazo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar