La Unión Industrial de Córdoba (UIC) aseguró ayer que “los industriales están en estado de alerta” y mostró su “gran preocupación” por “determinados proyectos y disposiciones” del Gobierno nacional que “atentan contra el respeto de la actividad privada y la generación de empleo, teniendo en cuenta el cierre de infinidad de pymes en los últimos meses”.
Unión Industrial de Córdoba, en "alerta"
-
Cambio climático: trazan líneas de acción conjunta rumbo a la COP30 en Brasil
-
Uber en apuros: app lanza ofensiva en Córdoba contra ley que regula su servicio
“Exigimos máxima prudencia en este tipo de decisiones y ponderamos la construcción de consensos para allanar el camino del crecimiento, resaltando que sin previsibilidad y seguridad jurídica no hay inversión privada y sin ésta no hay futuro alguno para nuestra sociedad”, remarcaron desde la entidad que conduce Marcelo Uribarren.
En esa línea, apuntaron contra “la reciente resolución de creación del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE)”. “No sólo implica una nueva carga administrativa, sino que también nos alerta sobre el ejercicio de la libertad comercial y la intervención en las decisiones de las empresas”, dijeron, y agregaron que, “sumado a la resolución de los precios cuidados y máximos y el aumento de costos sin previsibilidad, conducen a la desaparición del mercado formal de muchas empresas”.
Además apuntaron a “la suba de la presión tributaria en todos los niveles”. Y resaltaron que con “el proyecto sobre el Impuesto a las Ganancias que compartimos desde su iniciativa -fundamentalmente de restarle presión a los sueldos de los trabajadores, pero a su vez que traslada ese déficit a las empresas- una vez más se evidencia la falta de una mirada genuina para abordar la reducción del gasto público”.
Dejá tu comentario