28 de octubre 2025 - 17:27

Osvaldo Jaldo renunció a asumir en el Congreso y continuará gobernando Tucumán

El mandatario había sido electo diputado en las elecciones de este domingo mediante una candidatura testimonial. Su lugar lo ocupará un dirigente cercano al kirchnerismo.

Osvaldo Jaldo.

Osvaldo Jaldo.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, renunció a asumir la banca en la Cámara de Diputados que obtuvo en las elecciones del domingo pasado y continuará al frente de la administración provincial. Si bien se sabía que su candidatura era testimonial, restaba oficializar el trámite para que se materialice.

En los comicios nacionales, Jaldo se puso al frente del armado del PJ y encolumnó a todo el peronismo detrás de su figura, en el frente Tucumán Primero. En la misma lista también se postularon el senador y exmandatario Juan Manzur y el vicegobernador Miguel Acevedo, ambos en calidad de suplentes.

El espacio del gobierno tucumano se impuso por un amplio margen a La Libertad Avanza (LLA): 50% a 35%. Sin embargo, pese a los 15 puntos diferencia, ambas escuderías lograron dos bancas para cada una, completando las cuatro que ponía en juego la provincia en la Cámara de Diputados.

Osvaldo Jaldo renunció a asumir una banca en Diputados

Ahora, Jaldo le envió una nota al juez federal de competencia electoral Guillermo Díaz Martínez, explicándole los detalles de su renuncia a asumir en el Congreso.

“Quien suscribe, con el debido respeto, me dirijo a usted por medio de la presente, a fin de elevar mi renuncia indeclinable como candidato electo a diputado nacional en primer término por el Frente Tucumán Primero”, explica el escrito.

De esta manera, la salida del mandatario habilita el ingreso del legislador Javier Noguera -tercero en la lista-, quien ocupará una banca junto a Gladys Medina, número dos en la ristra del oficialismo tucumano.

Javier Noguera
Javier Noguera asumirá la banca que ganó Osvaldo Jaldo.

Javier Noguera asumirá la banca que ganó Osvaldo Jaldo.

Noguera pertenece al sector de Juan Manzur y del diputado Pablo Yedlin, más cercano al Instituto Patria, que hasta hace poco le achacaba a Jaldo su acercamiento a la Casa Rosada. Finalmente, el gobernador se calzó el traje de opositor y, con muñeca política, logró la comunión de todas las tribus peronistas.

Precisamente, el tucumano fue uno de los cinco caciques justicialistas que resistieron la ola violeta el domingo y exhibieron triunfos en sus distritos. Los otros cuatro son Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa) Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja), estos últimos dos por un estrecho margen, mucho menor al que proyectaban.

También venció en su pago el santiagueño Gerardo Zamora, del Frente Cívico, aliado del peronismo a nival nacional. Zamora fue electo senador nacional. Además, la provincia tuvo comicios a gobernador. Su jefe de Gabinete y delfín, Elías Suárez, ganó con el 72% y será el próximo mandamás de Santiago del Estero.

Por el contrario, cayeron en sus pagos chicos el bonaerense Axel Kicillof y el fueguino Gustavo Melella, que si bien no es PJ puro, integra la coalición FORJA, histórica ladera del justicialismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar