29 de octubre 2025 - 09:30

Así es el auto eléctrico chino más barato del país: cuánto cuesta y qué ofrece

Se trata del JMEV Easy 3, un hatchback urbano (Segmento A) que llega para competir con Renault Kwid E-Tech y el BYD Dolphin Mini.

El nuevo JMEV Easy 3

El nuevo JMEV Easy 3

El mercado argentino de vehículos eléctricos suma un nuevo protagonista con la llegada del JMEV Easy 3, el modelo chino que se posiciona como el auto eléctrico más accesible del país.

La marca Jiangxi Jiangling Group New Energy Vehicle (JMEV), creada a partir de una alianza entre Renault y JMC, desembarca en el país de la mano del Grupo Antelo, representante también de Great Wall Motors, Tank, Haval, Ora y Mitsubishi.

Se lanzó en la Argentina el vehículo eléctrico chino más barato del país

Producido en China, el Easy 3 es un hatchback urbano (Segmento A) impulsado por un motor eléctrico de 68 caballos de fuerza y 125 Nm de torque, alimentado por una batería de litio de 30,24 kWh, que le otorga una autonomía de 330 kilómetros. Su precio de lanzamiento es de u$s18.900, beneficiado por el cupo gubernamental que permite importar vehículos eléctricos sin aranceles.

easy-va
Producido en China, el Easy 3 es un hatchback urbano (Segmento A) impulsado por un motor eléctrico de 68 caballos de fuerza y 125 Nm de torque, alimentado por una batería de litio de 30,24 kWh, que le otorga una autonomía de 330 kilómetros.

Producido en China, el Easy 3 es un hatchback urbano (Segmento A) impulsado por un motor eléctrico de 68 caballos de fuerza y 125 Nm de torque, alimentado por una batería de litio de 30,24 kWh, que le otorga una autonomía de 330 kilómetros.

En equipamiento, incluye llantas de aleación de 15”, pantalla táctil de 10,1”, climatizador automático, control de estabilidad y doble airbag frontal.

Competirá directamente con el Renault Kwid E-Tech y el BYD Dolphin Mini, pero con una ventaja clara en costo. Con garantía de tres años o 100.000 km para el vehículo y ocho años o 120.000 km para las baterías, el JMEV Easy 3 busca consolidarse como la puerta de entrada al mundo eléctrico en la Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar