28 de octubre 2025 - 10:21

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, correspondientes a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

En las próximas semanas llegarán más vehículos híbridos y eléctricos al país

En las próximas semanas llegarán más vehículos híbridos y eléctricos al país

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía avanza con la etapa final del proceso de adjudicación del cupo de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos que podrán ingresar al país durante 2026 sin el arancel extrazona del 35%, una medida que busca abaratar los precios y fomentar la movilidad sustentable.

Aunque la recepción de ofertas cerró el 16 de octubre, las autoridades ultiman detalles antes de anunciar qué terminales e importadores accederán al beneficio.

El Gobierno definirá en los próximos días el cupo 2026 para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel

El régimen, que exige un precio máximo de u$s16.000 FOB por unidad, recibió una demanda que duplicó el cupo disponible, lo que obligará al Gobierno a aplicar criterios combinados de selección, teniendo en cuenta el valor declarado y la fecha estimada de arribo de cada modelo.

byd-barco(1)
Aunque la recepción de ofertas cerró el 16 de octubre, las autoridades ultiman detalles antes de anunciar qué terminales e importadores accederán al beneficio.

Aunque la recepción de ofertas cerró el 16 de octubre, las autoridades ultiman detalles antes de anunciar qué terminales e importadores accederán al beneficio.

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, correspondientes a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Esta licitación forma parte de la estrategia oficial para consolidar un parque automotor más eficiente y con menor impacto ambiental en la Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar