25 de agosto 2025 - 12:51

Fabricante líder de vehículos eléctricos que operará en la Argentina abrió un parque temático para probar sus modelos

Los asistentes podrán recorrer pistas de alto rendimiento, atravesar dunas artificiales, manejar sobre superficies resbaladizas e incluso presenciar cómo un todoterreno de la marca se desplaza sobre el agua.

El parque temático ofrece diferente pruebas de manejo

El parque temático ofrece diferente pruebas de manejo

En la Argentina, el nombre de esta automotriz china que desembarcará con nuevos modelos dejó de ser desconocido: sus vehículos eléctricos e híbridos generan cada vez más interés entre quienes buscan alternativas de movilidad sustentable.

BYD dio un paso más allá en la manera de acercar sus vehículos al público. En Zhengzhou, al este de China, la compañía abrió un parque temático donde los visitantes pueden subirse a sus autos eléctricos y comprobar en primera persona cómo responden en distintos terrenos y situaciones extremas.

Fabricante líder de autos eléctricos que operará en la Argentina abrió un parque temático para probar sus modelos

A diferencia de un concesionario o de un simple circuito de pruebas, el recinto está diseñado como un espacio de entretenimiento y demostración tecnológica. Allí, los asistentes pueden recorrer pistas de alto rendimiento, atravesar dunas artificiales, conducir sobre superficies resbaladizas e incluso presenciar cómo un todoterreno de la marca se desplaza sobre el agua.

El trazado principal, de 1,7 kilómetros, incluye curvas cerradas y una recta de 500 metros que permite alcanzar velocidades de hasta 220 km/h. Además, un paddock de 15.000 m² sirve para mostrar funciones avanzadas como el estacionamiento automático. Otra de las atracciones es una piscina de 70 metros destinada a probar la flotación del YangWang U8, uno de los SUV eléctricos más innovadores de BYD.

parque-tematico-byd-750x375
El trazado principal, de 1,7 kilómetros, incluye curvas cerradas y una recta de 500 metros que permite alcanzar velocidades de hasta 220 km/h. Además, un paddock de 15.000 m² sirve para mostrar funciones avanzadas como el estacionamiento automático.

El trazado principal, de 1,7 kilómetros, incluye curvas cerradas y una recta de 500 metros que permite alcanzar velocidades de hasta 220 km/h. Además, un paddock de 15.000 m² sirve para mostrar funciones avanzadas como el estacionamiento automático.

El parque también recrea condiciones extremas: un área cubierta con bloques de basalto mojados simula la conducción sobre hielo o nieve, mientras que las dunas artificiales, certificadas por Guinness, reproducen la experiencia del desierto. Para quienes buscan relajarse, hay zonas de camping, gastronomía y descanso.

Los precios de acceso varían según la experiencia. Desde unos 71 euros se puede recorrer como copiloto el YangWang U9, mientras que por 119 euros es posible conducir modelos Denza y Fang Cheng Bao. El pase más completo, cercano a los 800 euros, ofrece acceso ilimitado a toda la gama, todas las pistas y alojamiento en un hotel cinco estrellas.

Con esta propuesta, BYD convierte la prueba de manejo en una actividad de ocio, acercando su tecnología eléctrica al público de una forma inmersiva y lúdica, en línea con su estrategia de posicionamiento global.

Dejá tu comentario

Te puede interesar