Después de meses de expectativa, MG Motor confirmó oficialmente su llegada a la Argentina, un paso que refuerza la expansión de la marca en América Latina.
De origen británico, pero en manos chinas: la automotriz que desembarca en la Argentina y ofrece autos por u$s22.000
La reconocida marca arrancará su operación en el país con cuatro modelos que apuntan a públicos diferentes. Los detalles.
-
Fabricante líder de autos eléctricos que operará en la Argentina abrió un parque temático para probar sus modelos
-
La batería china que promete hasta 1.000 km de autonomía y recargas más rápidas en autos eléctricos

El MG3 Hybrid costará menos de u$s23 mil
Con más de un siglo de historia y raíces europeas, la automotriz desembarca en el país de la mano de Eximar, importadora con amplia trayectoria en el negocio local, y representante de Volvo, Jaguar, Land Rover, MG y Geely en el país.
“Estamos felices de sumar a la Argentina, un mercado clave para la región, donde podremos ofrecer vehículos con diseño atractivo, tecnología avanzada y alternativas híbridas más amigables con el medio ambiente, a precios accesibles”, destacó Felipe Palma, Sales & Fleet Senior Manager de SAIC Motor Sudamérica.
Por su parte, Federico Pieruzzini, presidente y CEO de Eximar, remarcó que representar a MG “es un hito en nuestra trayectoria” y que confían en que los modelos de la marca tendrán gran recepción por parte de los consumidores argentinos, que valoran seguridad, diseño, innovación y una garantía extendida.
Los primeros cuatro modelos que llegarán a la Argentina
MG arranca su operación con cuatro modelos que apuntan a públicos diferentes:
-
New MG3, un compacto híbrido no enchufable pensado para el segmento masivo, que arrancará en los u$s22.000.
-
New MG ZS, SUV familiar con conectividad avanzada y eficiencia híbrida.
-
MG4, hatchback deportivo 100% eléctrico con gran seguridad y tecnología.
MG Cyberster, roadster eléctrico que adelanta el futuro de la marca.
La estrategia incluye una red de concesionarios en las principales ciudades del país y un cronograma de lanzamientos escalonado.
Con esta apuesta, MG busca convertirse en una alternativa fresca y competitiva en el mercado argentino, combinando innovación, respaldo y precios ajustados al bolsillo local.
- Temas
- China
- Industria automotriz
Dejá tu comentario