Desde los primeros navegadores hasta las consolas de última generación, la tecnología fue moldeando la manera en que nos comunicamos, trabajamos y nos entretenemos. En ese recorrido, los videojuegos dejaron de ser una curiosidad entre programadoras para transformarse en uno de los motores más poderosos de la industria digital. Hoy en día, son un universo que factura millones de dólares al año, que reúne comunidades globales y que, incluso, define las tendencias.
Es el dueño de un imperio de videojuegos y tiene una fortuna de más de 40 mil millones de dólares: quién es William Ding, la mente detrás de NetEase
Fundador de un imperio tecnológico, el ingeniero convirtió su empresa en líder del gaming en China y hoy es uno de los empresarios más ricos del mundo.
-
De cuánto es la fortuna de Dr. Dre, la leyenda del rap y de los más millonarios del mundo
-
La ruina de Al Pacino a los 70 años: de contar con una fortuna de millones a quedarse sin nada

Con visión tecnológica, William Ding transformó NetEase en líder global de entretenimiento digital, impulsando millones de usuarios y ganancias millonarias.
En ese mapa global de mundos virtuales, aparecen algunos nombres, como el de William Ding. Un ingeniero con bajo perfil y ambición desmedida, que decidió fundar en los años noventa una compañía que marcaría la historia del internet en Asia: NetEase. Así, lo que empezó como un simple portal de correo electrónico, terminó convirtiéndose en un gigante que arrasa en el mercado. Y la pasión de su creador, en un imperio que compite de igual a igual con los grandes ejemplos de Silicon Valley.
Quién es William Ding
William Ding nació el 1 de octubre de 1971 en Fenghua, un distrito de Ningbo, en la provincia de Zhejiang, China. Hijo de una familia de clase media, creció en un contexto marcado por la apertura económica de su país tras décadas de aislamiento. Desde joven mostró interés por tecnología, un área que en los años ochenta recién comenzaba a perfilarse como motor de desarrollo.
Estudió ingeniería de telecomunicaciones en el Instituto Chengdu de Radiotécnica (hoy Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica de China). Tras graduarse, trabajó en el gobierno de su distrito natal y más tarde en Sybase, una compañía de software estadounidense con sede en Guangzhou. Esa experiencia lo acercó a las potencialidades del internet, todavía incipiente en el territorio asiático.
En 1997 fundó NetEase, inicialmente como un portal web que ofrecía servicios de correo electrónico gratuitos. La empresa creció de manera vertiginosa y en pocos años se convirtió en uno de los sitio más populares, marcando el inicio de una nueva era digital. Para 2003, Ding ya era considerado el primer multimillonario de internet en China.
Con el tiempo, su visión lo llevó a diversificar el negocio hacia los videojuegos, el streaming musical, la educación y el comercio online. Hoy, dirige su compañía en el rol de CEO, manteniendo un perfil bajo, lejos de los flashes y el mundo mediático.
¿William Ding criaba cerdos?
La idea puede sonar extraña, pero tiene su historia. Ding nunca fue un criador de cerdos en el sentido clásico de la palabra, aunque sí decidió incursionar en ese sector. En 2009 anunció el proyecto de crear una granja porcina de alta tecnología, motivado por las crecientes preocupaciones sobre la seguridad alimentaria en China.
Bajo la firma Weiyang, NetEase inauguró en 2012 su primera estación en Zhejiang. La propuesta fue disruptiva: criaderos con sensores, música ambiental, acceso a internet y condiciones diseñadas para garantizar el bienestar animal. El objetivo era producir carne de calidad en un mercado donde los escándalos por alimentos contaminados eran frecuentes.
Aunque se convirtió en un tema viral y generó todo tipo de rumores, donde algunos aseguraban que el empresario había dejado los videojuegos para dedicarse a la cría de cerdos; la realidad es que se trató de un trabajo experimental dentro de su imperio tecnológico. Más que un cambio de rumbo, fue una apuesta paralela para aplicar innovación en un sector tradicional.
El crecimiento de NetEase
NetEase comenzó como un portal con servicios de correo electrónico, pero rápidamente se expandió hacia áreas que terminaron por definir su identidad. Actualmente, la compañía es uno de los mayores desarrolladores y distribuidores de videojuegos de China.
Entre sus títulos más populares están Fantasy Westward Journey, Identity V y Naraka: Bladepoint, a los que se suman colaboraciones internacionales como Diablo Immortal y la operación de clásicos de Blizzard como World of Warcraft y Overwatch.
Pero el negocio no se detuvo allí, ya que la empresa diversificó su ecosistema con NetEase Cloud Music, una de las plataformas de streaming más usadas en el país asiático; Youdao, especializada en educación online y traducción automática; servicios de compra en línea bajo la marca Yanxuan; y portales de noticias y entretenimiento digital.
Con más de 940 millones de cuentas de e-mail registradas y una plantilla de casi 30.000 empleados, NetEase se consolidó como una de las empresas tecnológicas más influyentes de Asia, y su expansión internacional sigue en marcha con estudios en Japón, Estados Unidos y Europa.
Patrimonio de William Ding hoy
Según la revista Forbes, la fortuna de William Ding se estima en 41.600 millones de dólares en 2025. Esta riqueza proviene principalmente de su participación en NetEase, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Hong Kong.
Además de su éxito empresarial, el ingeniero realizó distintas inversiones personales significativas, como la compra de una mansión en Bel Air, Los Ángeles, por 29 millones de dólares a Elon Musk en 2020.
- Temas
- Millones
- Videojuegos
- China
Dejá tu comentario