El futuro de la movilidad eléctrica podría estar a punto de dar un salto histórico, y la noticia llega desde China. Un equipo de científicos de la Universidad de Tianjin presentó una batería de litio metálico con densidad energética de 600 Wh/kg, duplicando la capacidad de las celdas 4680 de Tesla y cuadruplicando la de las LFP de BYD.
Autos eléctricos: la batería china que promete hasta 1.000 km de autonomía y recargas más rápidas
El avance permitiría que estos vehículos alcancen autonomías inéditas, con tiempos de recarga similares a los actuales.
-
Fabricante líder de autos eléctricos que operará en la Argentina abrió un parque temático para probar sus modelos
-
El gigante mundial automotriz que desembarca en la Argentina y ofrece vehículos por u$s22.000

China promete revolucionar el mercado automotor con una nueva batería
La batería que promete hasta 1.000 km de autonomía y recargas más rápidas en autos eléctricos
Este avance, de confirmarse a gran escala, permitiría que los autos eléctricos alcancen autonomías inéditas: de 500 a 1.000 kilómetros por carga, con tiempos de recarga similares a los actuales. A la vez, la reducción de peso y la eficiencia mejorada abrirían la puerta a vehículos más livianos y competitivos.
El gran obstáculo siempre fue el electrolito, pero los investigadores chinos afirman haberlo resuelto gracias a modelos de inteligencia artificial y compuestos fluorados que otorgan mayor estabilidad térmica.
Los ensayos iniciales son prometedores: la celda soporta -60 °C, resiste fuego y perforaciones sin inflamarse, y ya demostró extender casi tres veces la autonomía en drones de prueba.
Aunque la vida útil aún es limitada (apenas decenas de ciclos confirmados), el proyecto refuerza la estrategia tecnológica de Beijing: colocar a China al frente de la revolución eléctrica global. Si el desarrollo escala a la producción comercial, los autos eléctricos del futuro podrían dejar atrás la “ansiedad por la autonomía” y abrir una nueva era en la movilidad.
Dejá tu comentario