El Grupo GAC, una de las automotrices más importantes de China, alcanzó un importante hito en la industria de los vehículos eléctricos al completar la primera línea de producción del país para baterías de estado sólido de gran capacidad, sumándose así al mismo anuncio que realizó hace pocas semanas Dongfeng, otra reconocida marca asiática de autos eléctricos.
Otra automotriz china da un paso clave en la producción de baterías de estado sólido
Actualmente, esta línea de producción se encuentra en sus primeras etapas, fabricando pequeños lotes de celdas para vehículos, pero los avances técnicos de la nueva tecnología ya están captando la atención a nivel mundial.
-
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
-
China impulsa el mercado de autos eléctricos mundial mientras EEUU sufre una fuerte caída
Las baterías de estado sólido comienzan a ganar terreno en la electromovilidad
Este avance promete transformar el mercado de los autos eléctricos, ya que las nuevas baterías no solo mejoran la seguridad y estabilidad, sino que también duplican la autonomía de los vehículos, lo que podría cambiar las expectativas de los consumidores.
Actualmente, esta línea de producción se encuentra en sus primeras etapas, fabricando pequeños lotes de celdas para vehículos, pero los avances técnicos de la nueva tecnología ya están captando la atención a nivel mundial. Según el Grupo GAC, los coches eléctricos que hoy recorren unos 500 kilómetros con una sola carga podrían pronto superar los 995 kilómetros, gracias a las capacidades de estas innovadoras baterías.
Baterías más seguras y eficientes
La principal diferencia entre las baterías tradicionales de iones de litio y las nuevas baterías de estado sólido radica en el uso de un material sólido en lugar de un electrolito líquido. Este cambio mejora considerablemente la seguridad, ya que las baterías de estado sólido pueden soportar temperaturas mucho más altas (hasta 400 grados Celsius) en comparación con los 200 grados de las baterías convencionales, reduciendo así el riesgo de fallos térmicos.
Además de la mayor seguridad, las nuevas celdas tienen una densidad energética casi el doble que las actuales baterías de iones de litio. El Grupo GAC informó que las celdas de estado sólido que producen ahora tienen una capacidad de hasta 60 Ah, lo que significa que almacenan más energía en cada celda, aumentando la autonomía de los vehículos eléctricos. Estas celdas alcanzan hasta 7,7 mAh/cm² de densidad energética, un salto significativo respecto a los 5 mAh/cm² de las baterías tradicionales.
Innovación en la fabricación
Para producir estas celdas avanzadas, el Grupo GAC desarrolló un innovador proceso de fabricación basado en un “ánodo seco”, que optimiza la producción mediante la combinación de varios pasos de fabricación en una sola acción eficiente. Este proceso no solo mejora la velocidad de fabricación, sino que también reduce el consumo energético, lo que podría tener un impacto significativo en los costos de producción y en la viabilidad económica de las baterías de estado sólido a gran escala.
Este avance es crucial para la adopción generalizada de los vehículos eléctricos, ya que mejorar la eficiencia de la producción y reducir los costos son factores clave para hacer más accesibles estas tecnologías a los consumidores.
Además de la mayor seguridad, las nuevas celdas tienen una densidad energética casi el doble que las actuales baterías de iones de litio.
A pesar de este importante progreso, la tecnología de baterías de estado sólido aún está en sus primeras fases. GAC planea comenzar pruebas de integración de vehículos con estas nuevas baterías en 2026, utilizando modelos de prueba para verificar su rendimiento y seguridad en condiciones reales. La producción en masa está prevista para comenzar entre 2027 y 2030, lo que marca un periodo de transición donde se validarán aún más los beneficios y la fiabilidad a largo plazo de estas celdas avanzadas.
Un desafío importante para GAC y la industria en general será asegurar una cadena de suministro fiable para los materiales necesarios para fabricar estas baterías, especialmente los electrolitos sólidos. Además, el costo de producción aún deberá reducirse para que las baterías de estado sólido se conviertan en una opción comercial viable y asequible para los fabricantes de vehículos eléctricos en todo el mundo.
El futuro de los vehículos eléctricos
La adopción de baterías de estado sólido podría redefinir por completo la experiencia del usuario de los vehículos eléctricos. Con una autonomía que podría duplicar la actual, los conductores de autos eléctricos tendrían que realizar menos paradas para cargar sus vehículos, lo que haría la experiencia más cómoda y cercana a la de los vehículos tradicionales de gasolina. Esto también podría aliviar una de las principales preocupaciones de los consumidores respecto a la autonomía limitada de los vehículos eléctricos, facilitando su adopción masiva.





Dejá tu comentario