12 de noviembre 2025 - 10:25

Autos eléctricos: un gigante chino superó por primera vez a Tesla en ventas

El éxito se da gracias a dos modelos particulares, que están diseñados para competir directamente con los vehículos más populares de la empresa de Elon Musk, como el Model Y y el Model X.

El Xiaomi SU7, uno de los modelos más vendidos

El Xiaomi SU7, uno de los modelos más vendidos

Xiaomi logró un hito histórico en octubre de 2025 al vender más vehículos eléctricos que Tesla en el mercado chino. Según datos de la Asociación China de Automóviles de Pasajeros, la compañía tecnológica entregó 48.654 unidades, superando las 26.006 vendidas por el fabricante estadounidense, que registró su peor desempeño mensual en tres años.

El avance de Xiaomi en el sector automotor se explica por el éxito de sus modelos SU7 y YU7, que conquistaron a los consumidores por sus precios accesibles y la integración con el ecosistema de dispositivos inteligentes de la marca. Ambos vehículos están diseñados para competir directamente con los modelos más populares de Tesla, como el Model Y y el Model X.

Xiaomi superó por primera vez a Tesla en ventas de autos eléctricos en China

El enfoque de Xiaomi replica su estrategia en el mercado de los smartphones: conectividad, innovación y costos competitivos. Sus autos incluyen sistemas que permiten sincronizar funciones con teléfonos y dispositivos domésticos de la marca, además de actualizaciones de software frecuentes, al estilo de los móviles.

xiaomi-yu7-1024x576(1).jpg
El YU7 también conquistó el mercado.

El YU7 también conquistó el mercado.

Mientras tanto, Tesla enfrenta una pérdida de terreno ante las marcas locales. Sus reducciones de precios y los intentos por renovar su catálogo no lograron revertir la tendencia. En octubre, incluso quedó fuera del top ten de ventas de vehículos eléctricos en China, aunque aumentó sus exportaciones desde la planta de Shanghái para compensar la caída interna.

El contexto general del mercado tampoco fue favorable. Tras la retirada de varios subsidios estatales, las ventas totales de autos eléctricos disminuyeron. Incluso BYD, líder del segmento, sufrió una caída interanual del 12 %. En este escenario, el desempeño de Xiaomi destacó por ir a contracorriente.

La empresa aprovechó su experiencia en producción tecnológica para optimizar la fabricación de automóviles, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Sus campañas digitales y su amplia base de usuarios de smartphones también contribuyeron a impulsar las ventas.

La reacción del mercado financiero fue inmediata: las acciones de Xiaomi subieron un 4 % en la Bolsa de Hong Kong, alcanzando los 44,62 HK$. Sin embargo, los analistas advierten que el desafío para la marca será mantener la rentabilidad a medida que escale su producción y compita en un mercado cada vez más saturado.

A pesar de los riesgos, el ecosistema conectado de Xiaomi (que integra vehículos, teléfonos y hogares inteligentes) se perfila como una ventaja estratégica clave. La fidelidad de sus usuarios podría consolidar su posición como nuevo referente en la industria automotriz eléctrica.

Dejá tu comentario

Te puede interesar