23 de abril 2020 - 12:26

Coronavirus: Brasil lanza créditos por u$s926 millones para salvar al turismo

El gobierno de Bolsonaro prepara financiación para un sector clave de la economía de Brasil, golpeado fuertemente por el coronavirus.

El sector turístico es clave en la economía de Brasil.

El sector turístico es clave en la economía de Brasil.

El ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Álvaro Antõnio, anunció este jueves que el país garantizará al menos 5.000 millones de reales brasileños (926 millones de dólares) en créditos de emergencia para las empresas del sector del turismo.

El objetivo es que esta partida consiste en reforzar la caja del fondo general de turismo de Brasil (Fungetur) con la apertura de nuevas líneas de préstamos. "Sé que los empresarios del sector del turismo están acudiendo a los bancos y no están consiguiendo créditos", señaló Álvaro Antõnio.

"Es un modelo que garantizará a Fungetur un crédito extraordinario de al menos 5.000 millones de reales, para que el Ministerio de Turismo, a través de Fungetur, pueda servir desde al microempresario individual, la micro, la pequeña empresa, la mediana empresa y también a las grandes empresas ", afirmó el ministro del gobierno de Jair Bolsonaro.

Asimismo, el titular de Turismo confirmó una medida para garantizar la disponibilidad de camas de hoteles próximos a hospitales para albergar al personal sanitario en el contexto de la actual emergencia sanitaria por coronavirus.

Brasil cuenta con 45.757 casos positivos de coronavirus y 2.906 víctimas mortales, siendo el país de América Latina más afectado por la propagación de la pandemia.

El ministro de Salud del país, Nelson Teich, anunció el miércoles que el Gobierno está preparando un nuevo plan para relajar las medidas de distanciamiento social decretadas para frenar el avance del coronavirus.

"Es imposible que un país sobreviva parado un año o un año y medio. El aislamiento es una medida absolutamente natural y lógica, pero no puede no estar acompañada de un programa de salida. En eso vamos a trabajar", apuntó.

Dejá tu comentario