La soja ganó este martes un 0,4% a u$s 326,29 la tonelada en el mercado de Chicago. Además, el maíz avanzó un 1,2% a u$s 156,79, mientras que el trigo saltó 2,1% a u$s 193,37.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En el caso de la oleaginosa, la competencia de América del Sur golpeó las exportaciones de Estados Unidos. Los avances pueden hacer que los cultivos de ese país sean aún menos atractivos para los compradores extranjeros.
En tanto, los futuros del maíz treparon a su mayor nivel en más de dos meses el martes, mientras el mercado espera un reporte oficial que mostraría un recorte en la producción del país.
En su informe mensual que será dado a conocer el viernes, el Departamento de Agricultura reduciría sus estimados para el promedio de rendimiento del maíz y de lo que será cosechado, tanto de ese grano como de la soja, según analistas.
Los operadores están preocupados por los tamaños de las recolecciones, debido a que los precios de los granos han bajado en el último año tras enormes cosechas en 2014. La demanda exportadora ha sido débil debido a la fuerte competencia de otros países que también tienen grandes suministros.
Los futuros de trigo recibieron impulso de la preocupación por una sequía en la región del Mar Negro y de la debilidad del dólar estadounidense, que hace el cereal de Estados Unidos sea más competitivo en el mercado mundial.
Dejá tu comentario