La soja descendió un 0,4% a u$s 374,61
Campo
De todas maneras, la fuerte demanda china de la producción norteamericana le puso un límite a la caída.
Por la mañana, el organismo agropecuario estadounidense reportó ventas por más de 100 mil toneladas a China, a la vez que el 72% del área sembrada de soja se encuentra en un estado de bueno a excelente.
Los subproductos cerraron con cotizaciones variadas: el aceite ganó un 0,51% a u$s 735,89 por tonelada, mientras que el harina cayó un 0,85% hasta los u$s 371,14 por tonelada.
El maíz subió un 0,30% y se ubicó en u$s 128,93 por tonelada, mientras que el cereal disponible más lejanas cerraron casi sin cambios en sus cotizaciones.
"Las compras técnicas por parte de los fondos y el debilitamiento del dólar" permitieron la pequeña suba de los precios, aunque "las ganancias fueron limitadas por los buenos pronósticos de cosecha de Estados Unidos", informaron desde la consultora Granar.
Los valores variaron entre positivos y negativos durante la jornada.
Por último, el trigo ganó un 0,35% y cerró a u$s 155,61 por tonelada. La debilidad del dólar junto a cobertura de posiciones vendidas lograron el alza sostenida, aunque la gran oferta mundial moderó las ganancias.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario