25 de septiembre 2007 - 00:00

Las lluvias mejoraron el estado del trigo 2007/08

La expectativaagrícolaestácentradasobre laevoluciónde lacosecha detrigo luegode laslluvias.
La expectativa agrícola está centrada sobre la evolución de la cosecha de trigo luego de las lluvias.
Las abundantes precipitaciones de la semana pasada mejoraron de forma abrupta el estado del trigo de la temporada 2007/08 en la Argentina, dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último informe.

El trigo -cuya siembra concluyó este mes- había sido perjudicado por las bajas temperaturas y una prolongada sequía durante el invierno de la Argentina, uno de los cinco mayores exportadores mundiales del cereal.

«Las lluvias revirtieron drásticamente la carencia de los suelos y la desmejora en los trigales», dijo la entidad en su reporte semanal de cultivos.

«Dosificadas en varios pulsos de moderada intensidad, las abundantes recargas infiltraron muy efectivamente en el perfil edáfico», añadió la Bolsa de Cereales.

La entidad aseguró que 68% del trigo argentino tiene una condición entre «buena y muy buena»; 25%, «regular»; 6%, «pobre», y 1%, «muy pobre».

En la temporada 2006/07, la Argentina produjo 14,6 millones de toneladas de trigo. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que la cosecha argentina de trigo 2007/ 08 será de 14 millones de toneladas.

A su vez, las precipitaciones mejoraron las condiciones para maíz de la temporada 2007/08, aunque demoraron la implantación del cereal, informó la Bolsa.

  • Area sembrada

    Los productores sembraron 5,4% de los 3,24 millones de hectáreas previstos para el maíz de uso comercial, un avance de apenas 1,4 punto porcentual respecto de la semana pasada y 2,6 puntos por debajo del nivel alcanzado el año pasado para esta fecha.

    La entidad estimó que, aunque causaron demoras en la siembra durante la última semana, las lluvias serán muy favorables para el cultivo. «Las precipitaciones promovieron una importante recarga en el perfil de los suelos, despejando la falta de humedad en la cama de siembra y asegurando muy buenas condiciones de implantación y las primeras etapas vegetativas», de acuerdo con el reporte semanal de la Bolsa de Cereales.

  • Expectativas

    Pese a que la entidad prevé que los altos valores de las oleaginosas generen una mayor competencia de estos cultivos frente al maíz, no espera una reducción en la superficie prevista para el cereal.

    El USDA prevé que la cosecha argentina llegue a 22,5 millones de toneladas en la campaña 2007/08. En 2006/ 07, la producción alcanzó el nivel récord de 22 millones de toneladas, según el gobierno.

    Por último, los agricultores sembraron 12,2% de los 2,6 millones de hectáreas previstos para el girasol 2007/08, 2,2 puntos porcentuales más que la semana pasada, pero 3,8 puntos por debajo del nivel alcanzado el año pasado para esta fecha.

    El gobierno estimó que la producción llegó a 3,61 millones de toneladas en la temporada 2006/07, cuando la superficie sembrada fue de 2,4 millones de hectáreas.
  • Dejá tu comentario