20 de junio 2007 - 00:00

"Se debe normalizar el mercado de trigo"

«Los productores de trigo están pasando por una situación difícil derivada de la intervención estatal que se registra en este mercado desde mayo de 2006. Mientras en el mercado mundial la cotización del cereal alcanza niveles récord, los productores argentinos están viendo cómo gran parte de su potencial rentabilidad queda en manos de otros sectores de la cadena que se benefician con las políticas distorsivas que desde el gobierno nacional vienen aplicándose a este mercado», sostuvo un comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

«En este contexto, debemos afrontar el inicio de una nueva campaña triguera, en donde a los riesgos propios de la actividad agrícola se les suma a la incertidumbre que reina en el sector por la falta de una definición clara en la política comercial», denunció la entidad.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) reiteró su postura de que «la verdadera solución viene de la mano del sostenimiento de mercados transparentes que prioricen el libre juego de la oferta y la demanda. Sin embargo, somos conscientes de la necesidad de resguardar los bolsillos de muchos argentinos que todavía viven en una situación crítica. Para este objetivo hay herramientas que no pasan por la intervención distorsiva de los mercados».

En el caso del trigo, «el subsidio al consumo debe pasar por el pago de una compensación a la industria molinera por el diferencial de precio entre el valor de abastecimiento interno del cereal comprometido oportunamente y el verdadero precio del mercado», dijo CRA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar